Por esa razón hoy queremos compartirte algunos motivos por los cuales tu iglesia necesita una página web competente que sirva para conectar a las personas con la congregación, y además, hacer que el mensaje de salvación sea conocido en el mundo.
Antes se acostumbraba a buscar en las guías telefónicas por la información básica de una congregación, tienda, centro de salud, local comercial, etc. Pero ahora las personas consultan en Google; y si una iglesia no aparece allí, es prácticamente inexistente.
Tener una página web ayuda a que personas de otros lugares sepan en dónde se encuentra el local de la congregación, cómo pueden llegar, cuáles son sus horarios, qué actividades tienen, qué valores practican y cuál es su misión.
Además, permite que la gente encuentre la ayuda que busca. Por ejemplo, si una congregación tiene una página web y un equipo de respuesta, puede afiliarse a CV Outreach. Este programa gratuito se encarga de difundir las buenas nuevas en diferentes plataformas en línea, y luego lleva al usuario a la página web de la iglesia más cercana a donde vive.
La iglesia produce contenido profundo y variado que no puede quedarse en las cuatro paredes, y la mejor forma de darlo a conocer es a través de una página web.
Si bien las redes sociales pueden cumplir esta misma función, una página web tiene una mayor capacidad de almacenamiento; además permite que la iglesia organice el contenido por temas (familia, crecimiento espiritual, etc.) o la clase de formato (video, audio o texto).
Debido a los algoritmos de las redes sociales, la información no siempre llega a toda la audiencia. Este límite hace que la difusión de eventos y actividades de la congregación no sea efectivo. En ese sentido, la página web es una herramienta más útil y práctica.
Otra ventaja de tener el calendario de actividades en la página web es que la gente que nunca ha ido a la iglesia puede elegir a qué evento asistir, y también invitar a otros.
Con las redes sociales, las iglesias se ven forzadas a adaptarse a los algoritmos y requerimientos de las compañías; en cambio, con una página web se tiene el control total y absoluto del contenido.
Otra ventaja es que se puede hacer cambios de imagen y modificaciones, según la necesidad de la congregación, y no se depende de una empresa externa que monitoree o limite las publicaciones.
Por lo general, las iglesias no abren sus puertas las 24 horas del día, pero una página web sí. Tener presencia en internet hace que la congregación esté disponible para quienes la necesiten, sin importar la hora ni el lugar.
Esto tiene muchas ventajas, por ejemplo, si un miembro de la congregación se va de viaje, puede ingresar la página web y ser parte del servicio. Y si hay alguien que quiere compartir a su amigo una prédica de hace dos meses, puede encontrarlo en la página web y enviarlo sin problemas.
Tener una página web abre las puertas virtuales de la congregación, por lo que miles de personas pueden ser alcanzadas a cualquier hora del día.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…