Tener un vocabulario amplio y fluido es importante. Más aun cuando somos personas que trabajamos en algún medio de comunicación. Pero para toda persona que se comunique a diario, te traemos siete maneras de ampliar tu vocabulario.
Si haces un hábito de leer, vas a ampliar tu vocabulario, porque podrás mentalmente almacenar muchas maneras de decir las cosas. Cada autor tiene diversas maneras de expresarse y por ello vas a enriquecer tus conocimientos. Lee libros, artículos, noticias, todo lo que tengas a la mano. Hoy día online puedes encontrar infinidad de material para leer.
Cuando estés leyendo, sea un libro, un artículo o una noticia; si encuentras palabras cuyo significado desconoces, usa un diccionario o busca el significado online. Es una excelente manera de ampliar tu vocabulario.
Con las nuevas palabras, una vez que sabes el significado, crea frases, inicia conversaciones que te lleven a usar esas nuevas palabras. Puedes comenzar practicando a solas. Ya luego, con más confianza y la propiedad que te da el conocimiento, las usas con otras personas.
Es importante tener adjetivos que reemplacen las palabras sin alterar su intención o significado. Es una excelente manera de ampliar tu vocabulario. Vas a poder usarlas incluso en conjunto con la palabra, haciendo énfasis cuando lo hagas. Te ayudan para hacer comparaciones y analogías.
Cada vez que puedas iniciar conversaciones con personas que piensen diferente a ti, tal vez sean de otro país o sepas que han estudiado una carrera que desconoces, hazlo. Eso te nutrirá de diferentes maneras de pensar y diversas formas de conectar ideas. Ampliarás tu léxico.
La curiosidad es un hábito esencial para expresarte mejor. Mientras más averigues, más preguntes, es lógico que ampliarás tu conocimiento y por ende tu vocabulario. Atrévete a retarte buscando diversas maneras de decir lo mismo. Es una excelente forma de aprender.
Cuando pasamos tiempo escuchando a otros expresarse en este tipo de contenidos, también aprendemos. Si ves conferencias online, no solo amplías tu vocabulario, sino que también aprenderás técnicas de oratoria o maneras de dividir los discursos y presentar las ideas.
El lenguaje es el vestido del pensamiento.
Samuel Johnson
Es esencial entender que para comunicarnos, aparte de tener un vocabulario amplio, debemos aprender a usar variedad de tonalidades en nuestra voz y a gesticular acorde con lo que estamos hablando. Hay técnicas para mostrar seguridad y confianza cuando estamos exponiendo.
Todos estos consejos e ideas te ayudarán a comunicarte mejor.
El lenguaje es la ciudad para cuya edificación cada ser humano ha aportado una piedra.
Ralph W. Emerson
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…