Categories: Archivo

7 tips para proteger tu privacidad en tu celular

Sabemos que las computadoras pueden ser hackeadas, pero a menudo ignoramos que los celulares también. Por eso es importante proteger nuestra información y prevenir que personas inescrupulosas tengan acceso a ella. Si tienes un celular con el sistema operativo android, ten en cuenta los siguientes consejos:

1. Descarga aplicaciones solo de Google Play Store

Casi en su totalidad, los celulares que utilizan android están vinculados con Google. Si ese es tu caso, entonces ten presente nunca descargar aplicaciones que no sean de Google Play Store o la tienda de aplicaciones que utilice tu dispositivo. Cuando descargar aplicaciones de Chrome o Safari corres un alto riesgo de dar acceso libre a tu celular. Lo cual implica que podría estar en riesgo no solo tu información personal, sino también la de las personas con quienes interactúas.

2. Utiliza un antivirus

Las computadoras necesitan un antivirus, y los celulares también. Es importante mantener los teléfonos libres de virus o malware que pueden estar presente. Además ayuda a liberar espacio y a que el celular funcione con normalidad.

3. Desinstala aplicaciones que no utilizas

Si no utilizas una aplicación, elimínala. Las aplicaciones pueden convertirse en puertas que dan acceso a los datos que guardas en tu celular. Para evitar ataques o robo de información, haz una selección cuidadosa de las aplicaciones que utilizas y así evitarás futuros problemas.

4. Desactiva tu ubicación

Hay aplicaciones que utilizan tu ubicación. Son muy útiles cuando se trata de mapas o cosas similares, pero también son un peligro para tu integridad física. Si un hacker tiene acceso a tu ubicación puede hacerte daño de distintas maneras. Por eso es mejor desactivar tu ubicación cuando no lo estés usando para un propósito específico.

5. Desactiva el Bluetooth y WiFi

Así como las aplicaciones pueden ser puertas de entrada para robar tu información, el Bluetooth y Wifi también lo son. Cuando no estés utilizándolos, desactívalos y así evitarás que personas no deseadas tengan acceso a tu dispositivo. Asimismo la batería de tu celular durará mucho más.

6. No te conectes a cualquier red de WiFi

No te dejes llevar por el WiFi gratis. Conectarte a redes no confiables te pone en riesgo de robo de información. En lugar de conectarte a un WiFi cuando estés en la calle, ocupa tu tiempo en otra cosa y así también podrás ahorrar la batería para cuando realmente lo necesites.

7. No descargues archivos de procedencia dudosa

Miles de teléfonos han sido hackeados porque los usuarios descargan archivos ilegales. Puede ser desde vídeos graciosos hasta pornografía; por tal razón no es aconsejable descargar archivos que tengan una procedencia dudosa o estén en páginas que promueven la piratería.



El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago