La Reforma fue un movimiento que ocurrió dentro de 1517 y 1648, en Europa occidental, que desafió las prácticas e ideologías religiosas y políticas. Aquí hay varios conceptos y tradiciones que cambiaron debido a la Reforma.
Muchos religiosos no sabían quién merecía ir al cielo. El pensamiento original era que un individuo solo podía entrar al cielo porque esa persona, por la gracia de Dios, se había vuelto digna de la salvación. Pero al leer la Biblia se puede encontrar la repuesta: Jesús es quien salva a los pecadores. Uno solo necesita reconocer que Él es Dios, «el camino, la verdad, y la luz», arrepentirse de todos los pecados, bautizarse y vivir de acuerdo con Su Palabra.
Los reformadores trajeron una revolución a la doctrina protestante y por eso nosotros estudiamos las solas, que deriva de la palabra latina sola, que significa solo. Estos cinco son: sola scriptura (solo escritura), sola gratia (solo gracia), sola fide (solo fe), solis Christus (solo Jesús) y soli Deo gloria (la gloria de Dios solo). Esta doctrina explica que nosotros somos salvos solamente por estas características.
Lutero argumentó que la Biblia, no el Papa, era el medio central para discernir la palabra de Dios. La Reforma introdujo la lectura de la Biblia y ese acto llegó a ser algo pertinente. Como clamó Lutero: «sin la Palabra de Dios no hay bautismo».
Los reformadores incluso observaron cómo la arquitectura de la iglesia afectaría a los creyentes. Aquí es donde comenzó el cambio a un entorno más minimalista. Esto se debió a sus opiniones de que adornar la iglesia con tantas adornos distraería a los cristianos.
Lutero escribió y compuso varios himnos como cantante, y músico de la flauta y el laúd. Esto estableció el uso de la música en congregaciones para adorar a Dios. Lutero vio cómo la música impactaba las emociones de los creyentes, dándoles una conexión con su fe y un mensaje con el que pueden relacionarse. Desde entonces, muchos predicadores evangélicos modernos hacen lo mismo hoy.
Lutero y los otros reformadores se convirtieron en los primeros en dominar el uso de la imprenta para compartir sus ideas a una amplia audiencia. Entre 1518 y 1525, Lutero publicó más obras que los siguientes diecisiete reformadores más prolíficos combinados. Este fue un avance en los medios de comunicación.
Según el periodista y laica anglicana, Muriel Porter, antes de la reforma, «las mujeres eran consideradas como una creación inferior y, lo que es peor, como la puerta del diablo». Pero después de la Reforma todo comenzó a cambiar, primero con la eliminación de las leyes de celibato, permitiendo que el clero se case. Las mujeres ahora casadas con clérigos en esos tiempos comenzaron a compartir responsabilidades con sus cónyuges, incluidos los deberes pastorales y, finalmente, allanando el camino para las mujeres liderezas.
La iglesia y el estado por lo general siempre competían en los casos sobre quien tenía poder para las cosas. A medida que la religión se convirtió en un fenómeno privado, los lazos entre la iglesia y el estado se deterioraron, dejando paso al secularismo.
Le dieron importancia a la vida familiar, es decir, ser padre, cónyuge e hijo. También el papel de los ciudadanos, empleados, empleadores, etc. Antes de la Reforma, el único trabajo que realmente importaba era el trabajo de la iglesia. El resto de la vida era visto simplemente como un pasatiempo.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
–Hegarty, S. (2017). Seven reasons Martin Luther and the Protestant Reformation still matter today. Recuperado el 28 de octubre de 2019, de https://www.abc.net.au/news/2017-10-31/why-martin-luther-and-protestant-reformation-still-matter-today/9093324 –History.com Editors. (2009). The Reformation. Recuperado el 27 de octubre de 2019, de https://www.history.com/topics/reformation/reformation –Nichols, S. (2015). Does the Reformation Still Matter?. Recuperado el 28 de octubre de 2019, de https://www.crossway.org/articles/does-the-reformation-still-matter/ –Reeves, M. (2017). Why the Reformation Still Matters. Recuperado el 28 de octubre de 2019, de https://tabletalkmagazine.com/article/2017/10/reformation-still-matters/ –U-S-History.com. The Protestant Reformation. Recuperado el 27 de octubre de 2019, de https://www.u-s-history.com/pages/h1136.html#targetText=Itsreligiousaspectsweresupplemented,beginningofthemodernera.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…