Es posible que las expectativas y los cambios nos hagan infelices. Todos tenemos y nos hacemos expectativas acerca de lo que deseamos en la vida. Cuando estamos trabajando, tenemos la expectativa de que nos reconozcan la calidad y la dedicación que le damos a nuestras tareas. Si vamos a visitar a alguien, tenemos la expectativa de que nos reciban cálidamente.
Sin embargo, como todo en la vida, las circunstancias nos traen cambios y con ellos nuestras expectativas pueden verse frustradas. Para evitar que las expectativas que tenemos nos hagan infelices, hay varias cosas que podemos hacer. No se trata de no tener aspiraciones o de tener expectativas mínimas. Es bueno quererse, darse gustos y estar claros en lo que queremos de alguien con quién queremos compartir o de algo que vamos a adquirir, incluso del lugar donde vamos a vivir.
Cuando tiene que ver con relaciones amorosas, luego de sufrir desengaños, es normal que una persona tenga ciertas expectativas para una nueva pareja. No quiere ser herido de nuevo y por eso, intenta formarse una idea de su persona ideal. Trata de evitar que nuevas expectativas le hagan infeliz. Pero la verdad es que, para comenzar, no existe nadie perfecto. Todos tenemos nuestras fallas y muchos hemos herido a otros, a veces hasta sin querer. Lo importante siempre en el caso de las relaciones, es la comunicación, el respeto y la lealtad.
Hay muchas personas que se han casado con la expectativa de cambiar a la persona con la que se van a casar. Tener esa expectativa no va a evitar que pueda ser infeliz. Nadie cambia a nadie. La mayoría de los seres humanos somos como somos. Tratamos de cambiar, con la ayuda de Dios, cuando son cosas fuertes, y muchos lo han logrado. Por otra parte no debemos depender de otros para ser felices.
Algunas personas tratan de cambiar por complacer a sus parejas, pero al final, siguen siendo como son. No podemos hacer de un cambio de personalidad una expectativa. No sería realista. En ese caso debemos determinar qué es lo más importante. Si pensamos que tenemos que cambiar a esa persona, puede ser que no es la persona con la que debemos casarnos. Debemos evitar tener la expectativa de cambiar a otro porque nos va a hacer infeliz.
En el lugar de trabajo, muchos han sufrido decepciones. Se han hecho expectativas de permanecer una cantidad de años laborando en la misma empresa, tal vez han hecho estudios para afianzar sus conocimientos y sentirse aún más seguros en ese lugar. Pero hay circunstancias que no tienen nada de eso en cuenta. Si la empresa debe reducir personal, muchas veces tienen que salir primero de alguien más capaz porque le pagan más. Hay que evitar hacernos esas expectativas que nos pueden hacer infelices.
Debemos tratar de ser capaces de sobrellevar las decepciones que se nos presenten en la vida. Tener presente siempre que todo cambio es una nueva oportunidad. Ver los cambios como la posibilidad de iniciar algo diferente. Hacer los ajustes necesarios para los cambios que vengan es parte de vivir. No podemos dejar de tener expectativas, pero si podemos evitar que nuestras expectativas nos hagan infelices.
Al principio todo cambio o expectativa no cumplida nos puede frustrar, decepcionar y hacernos sentir mal. Es normal. Vivamos ese momento, pero sigamos adelante, buscando nuevas expectativas. Siendo positivos podemos evitar que nuestras expectativas nos hagan infelices. Los cambios derriban nuestro nivel de comodidad. Pero tomemos el cambio que nos toque vivir como un nuevo comienzo. Un chance de hacer los cambios en nosotros y en las costumbres que tengamos que hacer, para lograr de ese cambio, lo más satisfactorio para todos. Porque no olvidemos que nuestros seres más cercanos también son afectados por los cambios.
Todos tenemos expectativas y las seguiremos teniendo. Los cambios desafían esas expectativas pero aprendemos a evitar que nos hagan infelices. Aprendemos a adaptarnos a las circunstancias y vamos haciendo lo mejor de cada temporada que nos toque vivir.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…