Hoy día nos sentimos afortunados de tener tantas aplicaciones y herramientas para contactarnos. Pero puede llegar el momento en que nos sentimos abrumados sin saber cómo manejar tantos grupos en diversas redes sociales con su gran cantidad de mensajes.
Al principio uno trata de crear un contenido, publicarlo, revisar lo que está pasando en nuestra bandeja de entrada y darle seguimiento y responder los mensajes que nos han enviado directamente. Pero hay días, sobre todo ahora que hay mucha gente en casa por la pandemia, que se hace imposible leer todos los mensajes.
Son muchos grupos en diversas redes sociales. Más aún cuando los grupos son grandes. Si son 95 miembros y cada uno envía un solo mensaje por día, ¡ya tenemos 95 qué leer!
Existen dentro de las redes, algunas herramientas que nos ayudan a simplificar esas respuestas si nos llegan a quitar mucho tiempo. Hay algunas que analizan y te reportan el alcance de tus publicaciones.
Otras te permiten ver juntas solo las publicaciones de personas a las que sigues y así no tienes que visitar cada una individualmente. Esa se llama Nuzzel. Conecta, por ejemplo, Twitter y Facebook. Pero todas esas herramientas no responden a todas las publicaciones de tantos grupos en tus diversas redes sociales, ¿cierto?
También hay mecanismos que te permiten saber si alguna de tus publicaciones se ha hecho viral. Pero esta ocasión nos enfocaremos en los grupos en las diversas redes sociales.
Muchos tienen que ver con tu profesión, con tus amistades, grupos de familia y luego hay aquellos grupos en los que te quieren incluir porque hay un evento en el que te quieren involucrar. Llegan a ser demasiados grupos en diversas redes sociales y nos quitan demasiado tiempo.
La respuesta en este caso, y teniendo en cuenta que se nos dificulta ponernos al día con más de un grupo, es aprender a decir que ≪no≫. Salirte del grupo. Es cierto que le puede caer mal a las personas que lo crearon y desean que compartas allí. Pero explicando amablemente que ya tienes demasiados grupos qué atender y disculpándote con la verdad de que muchas veces no tienes tiempo de responder a todos, debe ser suficiente.
Con la línea de siempre de que todos los excesos son malos, llegamos a la conclusión de que todos esos grupos en las diversas redes sociales pueden llegar a ser malos. ¿Por qué?, porque hay excesos.
Hay personas que se dedican a enviar más de diez mensajes por día. Algunas envían más de diez por hora y si multiplicamos eso por la cantidad de miembros de los grupos y luego la cantidad de redes sociales en las que se forman, ¡no nos queda tiempo ni para respirar!
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…