Categories: Archivo

¿Deberíamos tener miedo a la oscuridad?

Pensamos que todos deberíamos tener miedo a la oscuridad. Para muchos el miedo a la oscuridad es algo de su infancia. Esposibe que para otros, sea algo lógico porque sienten que, en la oscuridad, no pueden saber lo que hay, no se puede ver y por eso el temor. Y sabemos, que para el cristiano es alejarnos del camino de Dios. Algo a lo que definitvamente debemos temer.

Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.

Juan 8:12 (RVR1960)

Es muy cierto que el no saber qué hay en un espacio nos puede causar incertidumbre y si hemos tenido una mala experiencia en una situación similar, peor aún. Con la luz del día, en un jardín, podemos ver si hay una araña que ha tejido su tela y es posible que en la noche no la veamos. Se nos pega la tela y la araña nos puede picar. Deberíamos en ese caso, tener miedo a la oscuridad.

La oscuridad no existe, la oscuridad es en realidad la ausencia de luz.

Albert Einstein

Para unos cuantos será simplemente el fenómeno físico de la falta de luz. Y aunque lo común es sentir miedo a la oscuridad y asociarla con el temor o con algo negativo, para muchos puede ser un tiempo de paz, de creatividad o de disfrute.

Las abejas solo trabajan en la oscuridad; el pensamiento solo trabaja en el silencio; y la virtud, en el secreto.

Maurice Maeterlinck

También decimos que estar en oscuridad sobre algo es no tener conocimiento respecto de algo. Hemos asociado la oscuridad con la falta de información entre tantas otras cosas. Esa oscuridad nos debe dar miedo.

No hay oscuridad, sino ignorancia.

William Shakespeare

Asociamos la oscuridad con cosas malas, por ello el miedo

Cada uno siente de manera diferente ante la oscuridad. Diferentes sensaciones, emociones, sentimientos porque para muchos la oscuridad es un ambiente, un estado o una experiencia. Y sentimos que deberíamos tener miedo de la oscuridad porque a diferencia de otros animales no estamos acostumbrados a cuidarnos o cazar en oscuridad.

En la vida diaria, en las noticias, lo más común es que los robos, los peligros, ataques se den en la oscuridad. Por ello podemos sentir temores e iluminamos la mayoría de los ambientes. También lo necesitamos para no tropezar. Pero hay quienes no pueden dormir sin alguna luz encendida. Definitivamente es más seguro estar en la luz. ¿No crees?


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago