Categories: Archivo

Dejados atrás

Hace unos días el Banco Mundial anunció la publicación de su “Informe de Desarrollo Mundial 2016” en el que viene incluido un análisis sobre el panorama general de internet en el mundo. Esta información puede encontrarse completa en español en el sitio web del Banco Mundial.
Estimo de primerísima importancia que quienes trabajan en medios cristianos de comunicación se familiaricen con este informe porque pone de relieve la brecha – enorme aún – que mantiene a más de la mitad del mundo ausente de la red global – no tan global como parece – de internet. Creo que también es valiosa información para quienes diseñan proyectos mundiales o regionales de evangelización.
Las partes relevantes del informe para este breve repaso:
1. El mundo tiene actualmente unos 7.400 millones de habitantes. El total de usuarios de internet alcanza a 3.200 millones – de los cuales sólo 1.100 millones tienen acceso a internet de alta velocidad. Las personas que no tienen acceso alguno a internet – aunque tengan teléfonos móviles – ronda los 4.200 millones.
2. En otras palabras, más de la mitad de la población del mundo no puede mirar páginas de internet, ver videos de ningún tipo ni pertenecer a ninguna red social. De esos 4.200 millones, 1.063 millones viven en India, 755 millones en China, 213 millones en Indonesia, 148 millones en Bangladesh y 111 millones en Nigeria.
3. El panorama en América latina incluye 98 millones sin internet en Brasil y en México 70 millones. Una cifra que sorprende: En Estados Unidos hay 51 millones de personas sin acceso a internet, una buena parte de la población del país más poderoso del mundo.
Cuatro ideas para la reflexión:
1. Esta no es información obsoleta. Es de enero de 2016.
2. Los planificadores de proyectos mundiales o regionales de comunicación deberían tomar en cuenta que internet no es el único recurso para gestionar sus proyectos de alcance evangelístico.
3. En este panorama, el trabajo misionero de campo, la radio de onda corta, las emisoras de AM y FM, los libros, las revistas, las películas y otros medios todavía tienen un valioso rol que cumplir en el continuo esfuerzo de hacer conocido el evangelio en todo el mundo – si ése sigue siendo verdaderamente el deseo de los planificadores.
4. Dicho de nuevo en pocas palabras: 4.200 millones de personas en el mundo están siendo dejados atrás, al menos respecto de la inclusión en la tecnología de internet.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago