Dioses y diosas que nos salven. ¡Qué triste descripción de nuestro tiempo!
Nuestra generación, perdida la esperanza en los grandes ideales, han encargado a las nuevas deidades que les aseguren la tecnología, la plata y el bienestar.
Viendo el pueblo que Moisés tardaba en descender del monte, se acercaron entonces a Aarón, y le dijeron: Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros; porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido.
Éxodo 32:1 (RVR1960)
“Dígannos lo que hacer. Tenemos miedo. No queremos tener hambre. Tampoco queremos tener sed. Nos aterra morir. Saber no es lo que nos importa.
No queremos pensar cosas difíciles. Cuéntennos cosas agradables. Muéstrennos futuros promisorios. Queremos que nos vaya bien. Anhelamos un buen pasar.
No queremos pelear ninguna guerra. Asegúrennos nuestras inversiones. Provéannos lo que necesitamos, todos los días. Nos hace falta una figura a la que mirar. Invéntenla si es necesario pero queremos a alguien que nos conduzca.
Ustedes inventen dioses y diosas que nos salven.“
Entonces se concertaron los consejeros de la mesa chica, los asesores de imagen, los publicistas y los medios masivos para construir salvadores o salvadoras para el rebaño asustado.
Les atribuyeron títulos, crearon emotivas historias familiares, les dotaron de diplomas imaginarios, escribieron crónicas de grandes hazañas, les dieron un nombre, una plataforma, un partido, una denominación, una facción. Lo que fuera para galvanizar los sentidos del pueblo atemorizado.
Invirtieron enormes sumas en videos y audios promocionales, cantos institucionales, desfiles, globos y banderas. En seguida, escribieron discursos encendidos, contrataron espacios de radio y televisión, coparon las calles y avenidas con letreros y consignas.
Inventaron enemigos internos y externos, señalaron traidores, dividieron las aguas, colocaron funcionarios claves en posiciones estratégicas. Construyeron un idioma, inventaron palabras, rebautizaron antiguos conceptos y se apropiaron de sus significados para siempre.
“Si quieren dioses y diosas que nos salven, estas son las condiciones”, iban diciendo los manipuladores.
Hicieron alianzas, destruyeron antiguas coaliciones y escribieron de nuevo la historia. Anunciaron con grandes titulares la segunda independencia, la salvación definitiva, el fin de las viejas tradiciones, el mundo nuevo, la dinastía de los mil años.
Formularon planes quinquenales, diseñaron proyectos formidables, construyeron represas gigantescas, aeropuertos colosales e inmensos desarrollos industriales.
Y como los dioses no mueren, los diligentes asesores tejieron la historia sin fin de la sucesión y la continuación del proyecto. La maquinaria de la propaganda trabajó sin interrupción, organizó las exequias, alabó las innumerables virtudes del dios que fue y las del nuevo dios porque cuando el dios ha muerto viva el dios.
Pero, las cosas nunca cambiaron mucho para la inmensa mayoría. Nunca cambian. Diosas y dioses que nos salven no es más que la esperanza de los cobardes.
Pero al menos hubo orgullo colectivo, una saga que contar, una memoria que exaltar, un norte al que mirar porque las generaciones condenadas al miedo no tienen una segunda oportunidad sobre la tierra…
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…