Categories: Archivo

El problema del mal

El problema no es que exista el mal en el mundo, sino es que existe el bien. Porque si no existiera, ¿a quién le importaría?

V. M. Varga, Fargo, 3ª Temporada

Estas palabras son pronunciadas por un malvado personaje de esta serie que recomiendo. Siempre habla con ironía, humor negro y sutil maldad. Debo admitir que tiene algunas frases magistrales que hielan la sangre.

El pensamiento que cito en esta nota refleja una verdad incontestable. El problema que tiene el mal es que existe el bien. Esta idea está en cierto modo ilustrada en la siguiente cita:

Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio.

2 Tesalonicenses 2:7 (RVR1960)

Hace unos años en Argentina y en reclamo por mejoras salariales, la policía se acuarteló por 48 horas en las principales ciudades de una provincia. Acuartelarse significa abandonar las calles y guardarse en los cuarteles. Durante las interminables horas que duró el pronunciamiento se produjeron saqueos y numerosos delitos.

Huelga decir la conmoción pública que semejante hecho produjo. Siguiendo la idea de Mr. Varga, durante ese tiempo el “bien” estuvo ausente y a los malos claramente no les importó.

Efectivamente, el problema que tiene el mal es que existe el bien. Mencionemos, a la inversa, el problema que tiene el bien. Su naturaleza limita su acción porque hay cosas que no deben hacerse. El mal no tiene este límite.

El otro problema del bien es que no tiene los principales recursos del mal: dinero y poder. El bien normalmente no tiene grandes reservas económicas y siempre está del lado de los débiles.

Anotemos otro problema que tiene el bien. Edmund Burke dijo que lo único que el mal necesita para triunfar es que los buenos no hagan nada. El mal es atrevido, desafiante, pujante, imaginativo, incansable. No se necesitan muchas personas con esas características para destruir.

Imaginen lo que pasaría si los buenos fueran atrevidos, desafiantes, pujantes, imaginativos e incansables para hacer el bien.

Un buen tema para pensar en cuarentena.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago