Categories: Archivo

Errores al usar y al guardar las mascarillas

Ahora que es obligatorio el uso de las mascarillas, queremos destacar errores que podemos cometer al usarlas o guardarlas.

Aunque son diversas las informaciones en los noticieros, el uso de mascarillas es obligatorio en espacios cerrados y ahora también en espacios públicos donde no se pueda guardar la distancia de seguridad de dos metros. Esto hace que muchos estén en un constante poner y quitar de la mascarilla.

Hay quienes la llevan puesta desde el momento que salen de sus casas; pero si, por el contrario, deciden guardarla hasta llegar al lugar donde van a interactuar con otros, es importante saber dónde y cómo guardar las mascarillas.

Precauciones

  1. No es buen lugar el bolsillo de la camisa. Al sacarla con la punta de los dedos tampoco uno está seguro.
  2. Se debe guardar la mascarilla en una bolsa plástica con cierre hermético o en un sobre de papel.
  3. Al manipular las mascarillas para guardarlas se deben tomar por las gomas y al doblarlas, la parte interior que va pegada a la cara, siempre debe ir hacia adentro.
  4. La zona interna es la que debe permanecer más limpia. La externa no se debe tocar.

¿Se pueden lavar?

  1. No se deben colgar al llegar a casa en un lugar en la entrada para que se airee.
  2. Es preferible dejarla colgada en el espejo retrovisor del auto, donde va a recibir sol y calor, que matará cualquier virus en ella.
  3. Es posible usarlas y guardar las mascarillas muchas veces si se lavan con agua y jabón o se rocían con un desinfectante y se ponen al sol por más de media hora.
  4. Las mascarillas de papel, no se deben usar más de seis horas seguidas.

Cómo guardarlas

  1. Dentro de una bolsa grande de papel, o en un sobre grande.
  2. No debe guardarse nunca en bolsa de plástico.
  3. Hay de dos tipos de mascarillas higiénicas, las reusables, que se pueden lavar y usar hasta cinco veces, y las de un solo uso, que sirven para hasta ocho horas. Las mascarillas de tela no son tan útiles como las recomendadas por los institutos de salud, pero son preferibles a no llevar nada.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago