Categories: Archivo

Estar solo

“Estar solo no es casualidad.” Es un grafitti escrito en un muro al otro lado de las vías. Voy de regreso a casa una tarde nublada de mayo. Pienso. Es una frase un poco ambigua. Los grafittis tienen que ser precisos, cortantes, irónicos. Aquí no se sabe bien si el escritor quiere decir que la soledad es algo elegido o el azaroso resultado de una serie de hechos relacionados que concluyen en su orilla gris, como ésta donde está escrito. ¿Es una celebración o cierto dolor resentido?

De todos modos sirve para gatillar algunos pensamientos: Dos o tres veces he leído estudios “científicos” (como se autodenominan esos espacios de relleno que hay en los medios en los que leo noticias) donde se afirma que la gente sola vive menos tiempo, de lo cual hago una doble lectura: así como va la vida, con su ruido, su violencia, su desparpajo, su repulsiva falta de respeto a la paz de los otros, sus relaciones rotas y sus conflictos humanos, es difícil desearla al punto de querer vivir mucho. Pero cuando uno va encontrando esa medida de entendimiento, esa mirada más precisa, esa tranquilidad que tempera las pasiones y las tonteras, y que es precisamente cuando el esqueleto se empieza a deshacer y el cuerpo ofrece la evidencia de su precaria resistencia, le viene a uno como una bronca porque ahora sí darían ganas de vivir, con un poco de más sabiduría.

Pienso también en esos dulzones comentarios en los medios religiosos sobre las delicias de la vida conyugal y sus “placeres perfectos.” Sin negar que puede haber alguna gente afortunada en esas lides, las evidencias demuestran que hay más propaganda que realidad en el asunto.

Pero es otra cosa la que me perturba y es eso de instalar la idea de que la gente que vive sola es desdichada, por lo cual todo el mundo anda buscándole pareja o diciéndole que Dios debe tener a alguien por ahí para él o para ella y que es cuestión de creer y esperar. Aparte de parecerme una falta de respeto, pienso que discrimina bastante a quienes, no por casualidad sino por decisión, están solos.

Tal vez sea verdad – aunque tengo mis dudas – que los que viven solos viven menos. Pero en último análisis, es un asunto personal, tanto como el vivir acompañado.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago