Categories: Archivo

Horrores que cometes al escribir y al hablar

El uso del autocorrector nos evita cometer graves errores al escribir; sin embargo, no podemos confiar en él por completo. En nuestras conversaciones diarias hay palabras comunes que escribimos o decimos incorrectamente. Si bien algunos consideran que esto no tiene relevancia, la ortografía y la gramática demuestra el nivel cultural que tiene una persona. Para corregir esas equivocaciones y hablar y escribir con propiedad, a continuación les presentaré algunos de los errores más frecuentes en las personas de habla hispana:

1. Valla y vaya.

Incorrecto

Valla: f. Vallado o estacada para defensa.

Correcto

Vaya: interj. U. para comentar algo que satisface o que, por el contrario, decepciona o disgusta.

2. Vez y ves.

Incorrecto


Correcto


Ves: Acción de ver en segunda persona.

Vez: Tiempo u ocasión de hacer algo por turno u orden.

3. Haber y a ver.

Incorrecto

Haber: aux. U. para conjugar otros verbos en los tiempos compuestos.

Correcto

A ver: Equivale a claro o naturalmente, como aceptación de algo que se considera inevitable.

4. Aya y ah ya.

Incorrecto

Aya: Mujer encargada en una casa del cuidado y educación de los niños o jóvenes.

Correcto


A ver: Expresión que indica acuerdo.

5. Vistes.

Incorrecto

Vistes: El único contexto en el cual se puede utilizar la palabra ‘vistes’ es cuando se refiere a la segunda persona del verbo ‘vestir’. Por ejemplo: Tú vistes muy bien. Por otra parte, es incorrecto añadir la letra “s” en la segunda persona del pretérito imperfecto de singular. Mejor dicho, no se puede decir ni escribir: vinistes, comistes, aceptastes, corristes, etc.

Correcto


Viste: Referido a la acción de ver.

6. Haiga.

Incorrecto

Haiga: Automóvil muy grande y ostentoso, normalmente de origen norteamericano. Nunca se puede utilizar para reemplazar la palabra ‘haya’.

Correcto


Haya: Del verbo haber.
 

7. Cazo y caso.

Incorrecto

Cazo: Recipiente de cocina, de metal, porcelana, etc., generalmente más ancho por la boca que por el fondo, pero a veces cilíndrico, con mango y, por lo general, un pico para verter.

Correcto


Caso: Primera persona del verbo casar, es decir, contraer matrimonio.

8. Subir la subida.

Expresiones erróneas como ‘subir la subida’, ‘bajar la bajada’, entre otras, son figura retórica denominada pleonasmo. Consiste en el uso innecesario de palabras que, al repetirse, expresan lo mismo.

9. La hora.

Incorrecto


Correcto



Cuando se trata de la hora, se dice ‘es la una de la tarde’ porque el número 1 es singular; por lo tanto es incorrecto decir que ‘son las una’. Asimismo, se dice ‘son las 10 de la mañana’, porque el número 10 es plural.

10. Escribido.

Incorrecto

Correcto

La palabra escribido no está registrada en el diccionario. Al igual que en el ejemplo, el uso correcto es ‘escrito‘.

 
 

El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

*Definiciones obtenidas del Diccionario de la Real Academia Española. http://dle.rae.es/index.html
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago