Categories: Archivo

Iglesia presencial vs online

Iglesia online vs. presencial es el debate de la generación actual. Aquí exploramos cuáles son los pros y los contras entre ambas opciones. Para saber lo que la iglesia es, a veces es necesario saber lo que no es.

La iglesia no es…

-Un club social al que se va para impresionar.

-Un hospital al que vas cuando estás enfermo, y no vuelves cuando te sanas.

-Una tienda donde vas a buscar lo que necesitas.

-Un canal de Youtube que miras cuando estás aburrido.

-Una escuela donde aprendes algo y te vas.

-Una computadora, donde buscas un programa que te haga las cosas más fáciles.

-Un proveedor de contenido.

La Iglesia es el cuerpo de Cristo, y todo lo que Dios quiere hacer en el mundo, lo va a hacer a través de Su Iglesia. Ese cuerpo llamado Iglesia funciona mejor cuando tiene todas sus partes.

Es un lugar de relaciones, por eso cuando nos referimos unos a otros nos llamamos hermanos.

La iglesia es un lugar donde crecemos juntos; por eso Pablo decía: «anhelo que prosperes en todas las cosas según prospera tu alma», y tu alma prospera cuando tienes relación con otras personas y creces en la capacidad de ser paciente, de amar, de comprender y ser comprendido, etc.

Es un organismo viviente que sufre ataques, batallas, enfermedades, sanidad y crecimiento; pero prevalece, la promesa es que las puertas del infierno no prevalecerán contra la iglesia, no contra una persona sino la Iglesia.

Iglesia online

Ahora, tenemos que hacernos unas preguntas para aportar al argumento entre la iglesia presencial vs online.

¿Dónde acomodamos la iglesia virtual dentro de la Iglesia de estos tiempos?

Uno de los mayores argumentos entre la iglesia presencial vs. online es la comunión: la relación de unidad dónde conoces a la gente. Hablas con ellos, vas a almorzar o a desayunar con ellos, los visitas a su casa, lloras en sus angustias y te ríes con sus alegrías, eso es la relación de la Iglesia.

Ahora, ¿puede alguien congregarse por Internet? Pues sí, pero eso requiere un compromiso de parte del miembro que desea congregarse virtualmente. La iglesia proveerá mensajes, cultos, enseñanza, consejería, contextos de comunión y la persona debe aportar con su presencia comprometida, sus finanzas, su lealtad.

Una persona que se sienta a buscar el mensaje que más le gusta pero cambia el canal cuando es confrontado, nunca crecerá. Mientras todas esas cosas son posibles, tenemos que volver a lo básico: ¿Para qué Jesús estableció la Iglesia? Fue para que el Reino de los cielos se viviera en ese lugar, en ese contexto.

Iglesia presencial

Dije Jesús estableció, porque no es un invento del hombre; Dios estableció la Iglesia como Su Cuerpo en la tierra, y nuestro lugar como miembros de su cuerpo es permanecer unidos.

Si usted vive lejos de una iglesia y se congrega por Internet, recuerde que el propósito de Dios fue que hubiese relaciones. Si las relaciones interpersonales se pueden emular, estás en una iglesia. Sin embargo, si solo vives consumiendo el contenido que una iglesia produce, no eres parte de la Iglesia sino un consumidor. 

Puede existir la iglesia virtual, yo creo que si, que puede ser, pero debemos tener cuidado de no elegir pertenecer a una iglesia virtual solo por el hecho de no tener responsabilidad.

Eso no es ser parte de una iglesia.

Hector Blancovitch
Colaborador de Energía total


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Johanna Torres

Una mujer que ama lo que hace y para quien lo hace: Dios. Love what I do and who I do it for: God. @jtvirtual

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago