Categories: Archivo

Internet te conoce mejor que tú mismo

Cuando piensas en quién de tu entorno te conoce mejor, es muy probable que el primer nombre que se te venga a la mente sea el de tu pareja, familiar o amigo. Puede que los que te rodean te conozcan por tus acciones; pero hay alguien que sabe ese lado oculto de ti mismo que no muestras a la gente: internet.

Hacer clic en páginas web que te gustan, ingresar a tus redes sociales y darle ≪me gusta≫ a las publicaciones, ver vídeos en YouTube; todo, absolutamente todo lo que haces deja una huella digital.

Los seres humanos tenemos características que nos diferencian de los demás; por ejemplo, las huellas dactilares, el patrón de la lengua y la conexiones cerebrales son únicos en cada persona. Y de igual manera, la forma en que navegamos en internet deja una huella que es diferente al del resto de la población. No importa si eliminas el historial o si utilizas el modo incógnito en tu navegador; cada cosa que haces en línea deja una marca y eso te identifica.

Es así como internet te conoce

La cantidad de mensajes, el tiempo de conversación, la rapidez con la que respondes y las palabras que utilizas demuestra cuán cercano eres con una persona. Además revela si su relación es amical, íntima o de negocios. Las páginas que frecuentas manifiestan tus intereses: qué te gusta y qué odias.

Las publicaciones en tus redes sociales son un reflejo de tu personalidad; hasta los memes que compartes son una muestra de tu verdadero yo. La frecuencia y la hora a la que haces compras en línea también demuestra tus cambios de humor y tus patrones de gasto. Toda esta información que se recopila resulta en un perfil acertado de ti. Y las empresas se benefician de eso.

Las compañías saben qué productos te interesan y cuándo es el mejor momento para mostrarte sus ofertas. También saben cuánto estás dispuesto a pagar y si eres un consumidor fiel.

Pero tu huella digital también puede servir para algo positivo. Por ejemplo, hay empresas que construyen un perfil de tu personalidad basados en tu huella digital. Una vez que ellos saben todo sobre ti pueden prevenir intentos de suicidio o incluso advertirte si tus hábitos alimenticios son inadecuados.

Internet puede ser utilizado como un arma para hacer bien y también para perjudicar. No todas las empresas que tienen acceso a la huella digital de las personas respetan la privacidad. Es por esta razón que debemos de tomar medidas de precaución que nos ayuden a prevenir cualquier incidente en nuestra contra.

Aprende a proteger tu privacidad; lee: Tips para proteger tu información en internet


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago