Categories: Archivo

La música “secular” es un invento de la tradición cristiana

La música «secular»*, así llamada solamente por los cristianos, ha sido combatido por ellos desde los primeros siglos de la era cristiana. De eso hablamos con Benjamín Parra en Uno nunca sabe.

Nos contó que su programa Nosotros en la noche, donde mezcla palabras con música de diversos estilos no evangélicos no fue escuchado por casi ningún hermano o hermana argentina porque estaban viendo fútbol «secular»: Argentina y Colombia. Esperamos que capten la ironía…

Por una misteriosa razón, los cristianos se involucran en una serie de actividades en las que la gente no cree también participa: deporte, cine, política, educación. Y no tienen nungún empacho en ser parte de eso. No les incomoda para nada que sean actividades «mundanas».

Por eso encuentro tremendamente injusto que la mayoría se pone en contra de la música «secular».

Una guerra de dos mil años

Este litigio entre la cultura general y el cristianismo es antigua. Aunque Jesús nunca se refirió al tema, han sido sus seguidores los que, por dos milenios, han creado este conflicto completamente artificial.

Tertuliano de Cartago o Ireneo de Lyon fueron dos padres De la Iglesia que se manifestaron contrarios a todo lo que no fuera exclusiva actividad religiosa. Abominaron de los espectaculos públicos y de todo contacto mundano. San Agustín, trescientos años después, pensó en algo totalmente contrario. Litigios de la fe

Hasta el Renacimiento, todo el arte fue patrimonio y propiedad exclusiva de la iglesia. Desde entonces, el pensamiento y la creatividad humana se vieron liberadas del yugo cultural impuesto por la fe cristiana. 

Así, la música «secular» pudo al fin expresar la belleza y la variedad de la creatividad humana.

La belleza de la creación humana

Hay algo infinito en cada ser humano. Los cristianos, erróneamente, piensan que una persona que no es cristiana es un cero en términos espirituales. Aparte de ser un error antropológico de enormes proporciones, es arrogante y discriminatorio.

La música «secular» tiene grandes momentos y pésimas expresiones. Pero pasa lo mismo con la música de los cristianos. Tienen buenas producciones, pero también hay mucha pobreza conceptual, aunque sea de buena calidad técnica.

*Usamos la palabra «secular» entre comillas porque no es adecuada, aunque es de uso ampliamente extendido en el mundo cristiano. Es un vocablo completamente inexistente en el texto bíblico.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Angel Galeano

Soy argentino, hincha de River, me gusta la música, el deporte y la radio. Soy presentador de ≪Uno Nunca Sabe≫; además produzco y presento ≪Tus 20 Favoritos≫, ambos programas de CVCLAVOZ. Seguíme en Twitter @angelitogaleano

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago