Reconozco que uno de mis mejores talentos es saber contar una historia.
A continuación se presentan las 3 películas más recientes de Quentin Tarantino:
Tarantino filmó su homenaje al western, centrado en el mundo esclavista del sur de los Estados Unidos justo antes de la Guerra Civil, y que con una recaudación de 425 millones de dólares se alzó como su película con mayores ganancias en taquilla. Un esclavo liberado (Jamie Foxx) es entrenado por un cazarrecompensas alemán (Christoph Waltz). Tras realizar algunos trabajos juntos, el protagonista se embarca en la misión de liberar a su esposa, todavía esclavizada por el malvado propietario de una plantación (Leonardo DiCaprio).
Este filme plantea un duelo de supervivencia entre los protagonistas, 8 personajes que se ven forzados a resguardarse de una tormenta de nieve en un refugio o posada en donde se desencadena el caos y cada historia se va entrelazando. La película está dividida en 6 capítulos y su duración es de 2 horas 39 minutos.
Como dato curioso, el director aclaró que esta película transcurre en el mismo universo y espacio temporal de Django, su anterior filme.
Esta película que es una combinación entre drama y comedia, es protagonizada por Brad Pitt, Leonardo Di Caprio y Margot Robbie. La historia se centra en la vida del actor de Hollywood venido a menos, Rick Dalton (DiCaprio), y la de su amigo y doble de acción, Cliff Booth (Pitt). De manera paralela a la trama principal, se narran fragmentos de la vida de la actriz Sharon Tate (Robbie) y de los miembros del culto la Familia Manson, liderada por Charles Manson.
En esta producción Tarantino una vez más vuelve a reescribir la historia, dándole un giro a los escabrosos hechos (de la vida real) ocurridos por la secta de Mason quienes asesinaron a la esposa del director Roman Polansky, ya que en este filme los asesinos no logran cumplir su cometido.
Estas fueron las 3 películas más recientes de Quentin Tarantino. Ver sus filmes es quizá descubrirse riéndose de cosas que no deberían ser graciosas, es romper estereotipos, dejarse sorprender y como él mismo lo define: «sus filmes son una ficción que debe disfrutarse».
Por Mónica I. Montenegro
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…