Categories: Archivo

Los cinco puntos de la libertad sitiada

Tengamos presente, antes de desarrollar los cinco puntos de la libertad sitiada, los siguientes pasajes:

Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres … Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.

Juan 8:32,36 (RVR1960)

La libertad reducida

La primera cuestión que se hace entender a la gente es ésta: la libertad a la que se refiere Jesús es respecto de los pecados y del infierno. Es decir, que al aceptar a Cristo, uno quedaría libre por un lado de la culpa, y por otro de la condenación eterna. Nada más.

Esta es una reducción flagrante al alcance de la misión de Jesús. El vino a mostrar el amor de Dios y a reconciliar con Dios todas las cosas, repito, todas las cosas (Colosenses 1:20). Y esas cosas no sólo se refieren al alma individual y a su destino eterno.

La libertad vigilada

Escribí una vez sobre los centinelas. Los describí como esas personas que se han arrogado la tarea de espiar nuestra libertad en Cristo. Están atentos a vigilar qué comemos, qué tomamos, qué leemos, con quiénes nos reunimos, qué música escuchamos, en fin.

Esta tarea vigilante surge de la idea de que, aunque somos libres en Cristo, tenemos que ser advertidos siempre que la libertad tiene límites. Creen que somos incapaces de discernir eso por nosotros mismos. Y ya tenemos aquí dos de los cinco puntos de la libertad sitiada.

La libertad limitada

Mientras que se reconoce que Cristo nos hizo libres, se nos hace ver que hay una serie de límites a esa libertad. Nos recuerdan cosas como: “Libertad, pero no libertinaje”, “somos libres, pero aquí en nuestra institución se hace lo que dicen los jefes”, “hemos sido hechos libres, pero usted tiene que entender que aquí no se acepta disentir de la palabra y la doctrina oficial.”

En otras palabras, no seríamos verdaderamente libres, sino más o menos.

La libertad exclusiva

La libertad estaría disponible solamente para aquellos que cumplen con los requisitos fundamentales. Es única y exclusivamente propia de nosotros. Cualquier otra libertad sería falsa, incompleta, diabólica o lo que sea que la institución llame a lo de “afuera”.

La libertad jerarquizada

Claro, Cristo nos hizo libres a todos. Pero se nos hace entender que hay ciertas jerarquías que disponen de un mayor grado de libertad y al mismo tiempo de inmunidad respecto del resto de la grey. Ellos serían más capaces de enfrentar los peligros de la vida y por lo tanto merecen ciertas consideraciones especiales. Porque si bien todos somos libres, hay quienes serían más libres que el resto.

Finalmente, esta es una opinión personal y toda la responsabilidad de estas ideas recae sobre mí. Así que, sin más palabras, les dejo aquí mi versión de los cinco puntos de la libertad sitiada.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

View Comments

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago