Categories: Archivo

No, por favor

Las multitudes, la congestión de tránsito, la gente hablando casi a gritos por sus celulares en el metro o el ómnibus interprovincial, los discursos, el mondongo o guatitas, la sopa tibia, los libros de autoayuda, los centros comerciales en los días de fiesta, los días de fiesta, ir al centro en auto, el pasajero desconocido sentado a tu lado o el taxista que te quieren conversar, que me atiendan de mala gana en los negocios o el restaurant, los feriados sándwich o puente, las predicaciones, que te pregunten cómo estás cuando en realidad no tienen ganas de que les digas realmente cómo estás, el ruido de las máquinas, estar a la mesa con personas que no paran de enviar y recibir mensajes en sus teléfonos inteligentes, los teléfonos inteligentes, las películas de policías, de médicos y las que transcurren en la nieve, la sacarina, los manteles y las flores de plástico (especialmente las flores de plástico), las personas que dicen “al pan, pan y al vino, vino” y las que proclaman que dicen las cosas de frente porque es mentira, los programas en vivo de la televisión, los noticieros, las series de televisión (con algunas rarísimas excepciones), los reality shows (siempre y en todas sus formas), los chinchulines o chunchules, que los perros me laman las manos, las camperas acolchadas o parkas, particularmente las que no tienen mangas y específicamente las de color bordeaux o concho de vino, las corbatas, los relojes de pulsera, los pañuelos de bolsillo, que me digan “hermanito”, posar para las fotos, las personas que no responden a los niños cuando les hablan, que el encargado no pare a la persona que está dando una lata cuando le pidieron que hablara tres minutos, que todavía se obligue a usar eufemismos para ciertas palabras y hechos de la vida o que directamente haya palabras prohibidas, las películas en otros idiomas dobladas al español, la publicidad en medio de las películas en televisión, los comerciales a todo grito y hablados a toda carrera, la hora de levantarse, en especial el día lunes, ir al psicólogo, el primero de enero, los libros escatológicos y las teorías de la conspiración, los relatos de actividades paranormales.

Entre muchas otras cosas, no por favor…

Por supuesto, ésta es una nota absolutamente personal y como divertimento de entresemana…

(Publicado en enero de 2013)

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago