Categories: Archivo

No son todos

No son todos. Hay algunos que ingresan en mundos paralelos y preguntan, miran, cuestionan, aportan. Investigan, consultan, sienten, sufren y se alegran con la raza de los otros porque ven allí la marca de la trascendencia, la huella superior de la creación. Les desgarra el dolor del siglo, buscan caminos para mejorar los días, transfieren al mundo de los vivos la palabra viviente en forma de abrazo, servicio, asistencia.
No son todos. Hay algunos que penetran los misterios de la filosofía, examinan las obras de arte, escuchan la música y descubren los mensajes implícitos, el reclamo de los seres, la angustia de la era. Leen los periódicos, van a ver películas, asisten a un concierto o una obra de teatro, hablan con los autores, dialogan con los disidentes.
No son todos. Hay algunos que entienden los signos del tiempo y traducen a la gente los arcanos del pasado. Aprendieron lo que pasó, lo que pasa y lo que pasará y traducen los secretos al lenguaje de la inmensa mayoría. De tanto mirar los universos de al lado descubrieron lo que creen y por qué lo creen al tiempo que pueden explicar lo que no creen y por qué no lo creen y sus respuestas son comprensibles en el bar, en la oficina, en la gasolinera y si tuvieran una columna editorial en los diarios principales cualquiera los entendería.
No son todos. Algunos tienen amigos en los márgenes del sistema, no le tienen miedo a los diferentes, no lanzan anatema contra los que no piensan como ellos, aprendieron el profundo lenguaje de la igualdad y la compasión. Tanto se acercan que si uno mira a la multitud no se reconocen como distintos, no tienen auras iluminadas sobre la cabeza ni rostros relucientes; se parecen a todos, hasta que hablan. Entonces todo un mundo de palabras vivas endulza la dura materia del dolor predominante.
No son todos. Hay algunos que hablan lenguajes extraños, leen libros alternativos, se reúnen en sitios reservados con los dolientes marginados del sistema y los angustiados. Escriben acerca de las cosas humanas y divinas sin retóricas rituales ni citas justificantes. No son asistentes consuetudinarios a las solemnes asambleas y no cumplen con los requisitos mínimos de la espiritualidad estándar por lo que suelen ser condenados a puertas cerradas en severos tribunales.
No son todos. Hay que decirlo. Nobleza obliga.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago