Categories: Archivo

Noticias falsas: Lo que hay que saber

Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.

Génesis 3:4-5 (RVR1960)

Esta podría considerarse la primera noticia o información falsa que aparece en la Biblia. Noten que la información o mentira parte de un hecho efectivo: hay un árbol, hay un fruto, hay una restricción. Pero el emisor de la noticia da vuelta el contenido y le da un sólido sentido de verdad. Este es el primer componente de la información falsa.

El segundo componente es la persona que recibe la información y la cree:

Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría.

Génesis 3:6 (RVR1960)

¿Por qué el receptor cree la noticia y actúa en consecuencia? Porque tiene información insuficiente o inadecuada. El argumento de la mujer es distinto al precepto que Dios indicó al primer hombre. Esa es una razón.

La otra razón y no menos importante es que el receptor desea algo que la información falsa le asegura tener. Es decir, cree la noticia falsa porque necesita una certeza que la información verdadera no le ofrece.

Dicho de otro modo, la información falsa tiene un objetivo desestabilizador, desea causar daño a un cierto orden de cosas. Y funciona porque el receptor no tiene información adecuada y se siente atraído por lo que la mentira propone.

¿Cómo neutralizar la noticia falsa?

La persona que recibe noticias falsas tiene acceso a internet, por eso recibe ese tipo de noticias. Entonces, si tiene acceso a internet, puede consultar otras fuentes. Esto es clave: hay que salirse del hilo de la conversación que provoca la noticia. Buscar artículos de fondo, otros canales de noticias, periodismo alternativo digital.

La educación digital consiste en ir más allá de las redes sociales y de los tópicos que son tendencia. Una persona educada lo examina todo y retiene lo que el buen sentido le sugiere como más confiable. Acude a documentos y artículos especializados, a foros de personas entrenadas en las materias a que aluden las falsedades. Se puede tratar de teorías conspirativas, opiniones políticas, realidades económicas, emergencias sanitarias.

Por cierto, a pocas personas les interesa darse el trabajo de aprender. Prefieren seguir siendo victimadas por las noticias falsas.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago