Categories: Archivo

¿Piensas que los trabajos remotos llegaron para quedarse?

Si eres de los que piensan que los trabajos remotos llegaron para quedarse, no estás solo. Los trabajos tradicionales que requieren de la presencia física han quedado obsoletos ante la opción de cambiar la oficina por la comodidad de nuestras casas. Incluso desde antes de la pandemia han estado activos los freelancers, quienes tienen trabajos por internet desde cualquier parte del mundo.

No es algo nuevo, llevan años funcionando muy bien. Hay muchas organizaciones que trabajan remotamente desde diversos lugares en el mundo. Y es bien cierto que ahora, para reducir la posibilidad de contagio por la COVID-19 en el entorno laboral ha ganado popularidad. Sin embargo, hay muchos que no ven el día de volver a las oficinas y compartir con otros. Entonces, ¿piensas tú que los trabajos remotos llegaron para quedarse?

Esta modalidad de empleo puede parecer nueva para muchos ahora. Pero es probable que tenga un fuerte crecimiento en los próximos años. Para la mayoría de las empresas debe haber significado más ventajas que desventajas. En principio no tienen que pagar las rentas o alquileres del complejo de oficinas.

El trabajo remoto contribuye a controlar la crisis climática

El impacto de muchas empresas ha dejado huellas ecológicas y trabajar remotamente, ha hecho que se reduzcan, por ejemplo, la cantidad de autos que circulan a diario y se dirigen o regresan del trabajo. Esto ha reducido toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero. Por tanto los trabajos remotos tal vez han llegado para quedarse, por los beneficios que suponen.

Había el temor de que trabajos remotos afectaran la productividad

Siempre y cuando existan instrucciones previas y normativas para balancear la vida personal con la laboral, no deben existir problemas. La productividad puede aumentar incluso por la falta de distracción de conversaciones, el café y el compartir lo que otros están haciendo. Es muy cierto que quienes trabajan remotamente han experimentado una mayor flexibilidad para desarrollar los proyectos en sus horarios más productivos.

Y por otra parte, los trabajos remotos fomentan el desarrollo de comunicación efectiva y organización más ágil en las tareas a realizar, por lo que los espacios de reuniones alargadas para aclarar dudas se atienden más eficazmente a distancia.

Por último, el trabajo remoto es internacional. No tiene limitaciones geográficas y permite a las empresas acceder a un amplio número de profesionales. Por otra parte, los empleados se pueden conectar con una gama más amplia de ofertas de empleos. Con eso, ¡todos ganan! Incluso las personas con discapacidades tendrán más posibilidades con los empleos remotos, que por todo esto, pensamos que llegaron para quedarse.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago