Categories: Archivo

Recordamos lo que escogemos recordar

Si nos analizamos, llegaremos a la conclusión de que todos recordamos lo que escogemos recordar. Si vives recordando el mal que te hicieron, lo que te faltó o las veces que te hirieron; qué pena porque eso te hará un poco amargado. No hay nada mejor que recordar todo lo bueno para sentirnos mejor y vivir contentos.

¿Te pones a recordar los errores cometidos?

Hay muchas personas que siempre se recriminan las faltas que cometieron. Se castigan mentalmente y se torturan al ir de nuevo a esos malos recuerdos.

No sigas escogiendo recordar lo negativo. El pasado quedó atrás y fuiste perdonado de esas faltas. Ya déjalas. No las traigas de nuevo al presente, aunque sea mentalmente, igual te afectan. Recordamos lo que escogemos recordar, así que no escojas recordar ese pasado negativo.

Ya superaste esas etapas, saliste de las malas conductas. Cuando sientas que estás escogiendo recordar algo negativo, sustitúyelo con tu presente. Todo lo malo quedó atrás. La mente a veces nos traiciona. Nos regresa a esas cosas. A recuerdos de personas que nos hirieron, recuerdos de malas conductas que tuvimos. Pero sabiendo que recordamos lo que escogemos recordar, echemos esos pensamientos a un lado y recordemos lo bueno.

Pensar y tener en mente lo positivo es bueno

Una práctica excelente para todos es recordar los momentos que nos sentimos más felices. Escogemos recordar esos momentos. Tener en mente las metas que hemos logrado. También de vez en cuando podemos hacer una lista de nuestros talentos o las tareas que sabemos que dominamos con destreza. A veces nos hace falta darnos nosotros mismos una buena palmada en el hombro y sonreír por las cosas que hemos hecho bien. ¡Si no tienes alguien que te la dé, dátela tú mismo!

Dicen que la felicidad es una elección. ¡Escojamos ser felices! Y escojamos recordar eso que nos hizo feliz. Es la manera de vivir más gratamente y tener una sonrisa a flor de labios para compartir. Recordamos lo que escogemos recordar; por tanto, escojámoslo minuciosamente, buscando siempre lo mejor de lo vivido y la esperanza de lo bueno que vendrá a nuestras vidas.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago