Categories: Archivo

Registros personales de ayer y de hoy

Las cosas escritas a continuación son registros personales de ayer y de hoy. La mayoría fue escrita hace muchos años, pero conserva una notable actualidad. La vida, pienso a veces, no es lineal. Va y vuelve, se revisita a sí misma, recupera cosas viejas y estrena asuntos nuevos. Para mí, ése es su principal atractivo. Nunca es aburrida.

Palabras, esperanzas, libros y conocimiento

Hay palabras que deberían decirse, pero se callan. Porque no serán entendidas. serán malinterpretadas o levantarán argumentos interminables. También pueden ser usadas en tu contra. O caerán en un vacío innombrable y triste.

Las esperanzas tenían forma y tiempo, textura y color. Aunque no avergüenzan y son lo último que se pierde, igual no cristalizan.

Los libros leídos conforman un intrincado universo interno y sirven únicamente para sentir con mayor intensidad el dolor de las cosas. En ellos se advierte la inutilidad de los grandes principios y la pobreza de los proyectos.

El conocimiento que no ocupa lugar pero que en realidad transita por las neuronas y la conciencia. A veces como liberación y a veces como castigo intangible.

La soledad, el viaje y la poesía

La soledad, hay días que es buena y hay noches que es mala. Se aprende a la fuerza o se elige. A veces es mejor y hace que las cosas funcionen bien por algunas horas o algunos días.

El viaje abre puertas magníficas a otros mundos. A veces se reduce a la incómoda estrechez de un avión y otras a la mala ventilación de un colectivo a las tres de la mañana.

El poema, o más bien la prosa poética, solía escalar todas las alturas y recogía en sí todas las emociones del ser. Y, sin embargo, de pronto deviene ceniza, eco petrificado, crónica estéril de la vida que pasó. Esa vida que transcurrió y uno apenas se dio cuenta y cuando quiso arrebatarla se había convertido en pasado tenaz, insoportable espejismo.

Como se ve, estos registros personales de ayer y de hoy todavía sorprenden y abrazan el alma.

Finalmente, el cuerpo y la cotidianidad imprescindible

El cuerpo. Antes, magnífico vehículo para acudir a todas las cosas. Brújula precisa para emprender el vertiginoso viaje de la vida, activo compañero de deseos y experiencias singulares.

Ahora, modesto reflejo de las cosas que fueron y nunca más serán. Se convirtió en un gastado reservorio de imágenes, aromas, texturas y sonidos ausentes. Devino receptáculo ahora intolerante a lo que antes fue sagrado placer y hartazgo.

Tanto aprendido, muchas cosas vistas, viajes innumerables y libros sin fin. La cotidianidad, a fuerza de rutinas y trajines predecibles reduce todo a unas pocas cosas: el diario del domingo, la película de las once, el café con leche y las tostadas, la pereza para iniciar el día. Y cada vez más, la acuciante pregunta: “¿Cuánto quedará…?”

Y así van estos registros personales de ayer y de hoy…


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago