Categories: Archivo

Si tuvieras un huerto ¿qué sembrarías?

Es mi pregunta: si tuvieras un huerto ¿qué sembrarías en él? A muchos nos llega la idea de una finca, una granja, una hacienda donde podamos estar como quien dice auto abastecidos. Por ejemplo, sembrar tomates, pimentones, cebolla, lechugas, árboles frutales, y tener incluso un lugar para que las gallinas pongan huevos. También tener un sitio con pollos, otro con conejos y tal vez uno con cerdos.

Pero luego, ¿quién se encargaría de preparar esos animalitos para el consumo? ¿Cierto? Sin embargo, si tenemos un huerto sembraríamos alimentos que pueden acompañar la porción de proteína que decidamos comer. Es un asunto de seguridad para muchos. Viendo que dicen que comer pescado, puede llenarnos de mercurio del que se han contaminado en el mar. Que comer carne no es muy bueno para la salud. Que los pollos tienen hormonas. Incluso que los vegetales son genéticamente modificados. Todo eso nos lleva a pensar que debemos tener un huerto y en los que sembraríamos.

¿Sembrarías en tu huerto, proteínas?

Los frijoles son una excelente fuente de proteína vegetal. Si en un futuro quieres tener un huerto y sembrarías, pero piensas como muchos, que no puedes encargarte de animales y la preparación para el consumo, esta es la solución. Incluso ahora está muy reconocida a nivel mundial la quinoa. Es un grano que parece arroz, pero tiene más calidad de proteína que todos los demás granos. La mayoría de los frijoles contienen un 20 % de proteínas y nos permiten una variedad de sabores y texturas. Tenemos los frijoles negros, rojos, las habas, los de carita negra, los garbanzos. Todos exquisitos y fáciles de preparar.

Para las personas que gustan mucho del arroz, su cultivo es un poco más complicado. Necesitan mucha agua y la recolecta es engorrosa. Pero sembrar papas en ese caso, es un acompañante más ideal. Si piensas tener un huerto, nada más fácil que sembrar calabaza. Al igual que los calabacines, son plantas trepadoras, pero que puedes dejar crecer en un área de tu tierra y no necesitan mucha atención. Es una buena idea tener esto en mente. Creo que todos quisiéramos algún día contar con un huerto y sí, claro que sembraríamos.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago