Categories: Archivo

¿Sufres del Síndrome de Jerusalem?

Es real y muchas personas lo han padecido; el Síndrome de Jerusalem se puede manifestar en algún visitante a dicha ciudad con numerosos síntomas.

De acuerdo a un artículo del Daily Mail de Reino Unido, esta condición fue descubierta en el 2000.  Algunos de los síntomas son: ansiedad, nerviosismo, la necesidad de alejarse del grupo con el cual viaja y purificarse o limpiarse, hacerse una toga con las sabanas del hotel, bañarse constantemente, gritar versículos bíblicos, caminata a solas por los lugares santos de Jerusalem y dar un sermon en algunos de los lugares santos de la ciudad.

Un grupo de investigadores en Israel estudiaron a muchos pacientes que presentaron estos síntomas y llegaron a clasificar este síndrome en tres tipos:

-El primer tipo es de pacientes que tienen una enfermedad mental ya diagnosticada antes de visitar Israel y estos se identificaban y se creían personajes de la Biblia. Incluso, uno de los pacientes que estudiaron era un hombre de los Estados Unidos que creía ser Samson.

-El segundo tipo incluye a personas que tienen desordenes de personalidad o están obsesionados con idea fijas pero que no tienen una enfermedad mental seria. Según el articulo del Daily Mail, un turista Aleman, fue a estudiar Judaísmo en Israel porque estaba en búsqueda de “la verdad” al poco tiempo tuvo un episodio psicótico en la iglesia del Santo Sepulcro.

-El tercer tipo se presenta en turistas que no tienen ningún tipo de enfermedad mental y al estar en Jerusalem experimentan un episodio psicótico pero vuelven a la normalidad al regresar a sus países.

Mi padre viajó a Jerusalem cuando yo era adolescente pero no sufrió de ningún síndrome (hasta donde sabemos mi madre y yo). Sin embargo, si lo sentí un poco mas espiritual y calmado pero el efecto se esfumó a los días.

¿Habías escuchado antes del Síndrome de Jerusalem? ¿Te parece real o ficción?

 

 

CVCLAVOZ

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago