La razón por la que miles de personas en todo el mundo están teniendo sueños extraños es por la situación actual. Algunos expertos en sueños creen que el aislamiento social y el cambio de rutina ≪ha dejado a los soñadores con una escasez de “inspiración”, lo que obliga a nuestras mentes subconscientes a recurrir más a los temas de nuestro pasado≫. Como resultado, muchos tienen sueños que no tienen sentido y a menudo están cargados de simbolismo.
Cinco equipos de investigación en instituciones de varios países están estudiando este fenómeno. Hasta el momento, han encontrado que los sueños pandémicos son el resultado del estrés, el aislamiento y los cambios en los patrones de sueño. Y aquellos que son más cercanos a la pandemia (trabajadores de la salud, gente que vive en epicentros y con familiares afectados) tienen más probabilidades de experimentar este tipo de sueños.
El estrés causado por la pandemia de la COVID-19 influye en el contenido de los sueños. Además, la ansiedad y la falta de actividad disminuyen la calidad del sueño. Como afirma, Deirdre Barrett, de la Universidad de Harvard: ≪El virus es invisible, y creo que es por eso que se transforma en tantas cosas diferentes≫.
Por otra parte, un estudio promovido por la Associazione Italiana di Medicina del Sonno (Asociación Italiana de Medicina del Sueño) reveló que las personas tienen pesadillas y parasomnias parecidos a los síntomas del trastorno de estrés postraumático. Sin embargo, esta pandemia no es el único caso. Luigi De Gennaro, profesor de psicología fisiológica en la Universidad de Roma, explica:
No es sorprendente que, hace algunos años, cuando estudiamos a los sobrevivientes del terremoto de L’Aquila de 2009, descubrimos que los trastornos del sueño y las pesadillas dependían estrictamente de la proximidad al epicentro.
Algo parecido está sucediendo con el coronavirus. Las personas que tiene sueños extraños suelen ser los trabajadores de la salud, los que tienen familiares afectados o viven en lugares en donde hay más casos. Según el estudio, las personas sueñan que contraen el virus o se están muriendo. Otro tipo de sueños es en donde se reemplaza al coronavirus con un elemento metafórico (insectos, zombis, desastres naturales, figuras sombrías, monstruos o asesinos).
Aunque no parezca, las pesadillas tienen un beneficio. Y es que se ha comprobado que nos ayudan a enfrentar los traumas.
Debido las actividades que hacemos de día influyen en el contenido de nuestros sueños, debemos cuidar lo que vemos, hablamos y escuchamos. Puesto que ≪las emociones arrastradas desde el día pueden influir en lo que soñamos y cómo nos sentimos al respecto dentro del sueño mismo≫, un cambio de rutina puede mejorar la calidad de sueño.
Otra forma de evitar los sueños extraños y las pesadillas es tener esperanza. Esto se puede lograr por medio de la oración o la lectura de versículos bíblicos para tener paz.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…