Categories: Archivo

Todavía…

Todavía hay libros. Trescientos o cuatrocientos mil nuevos títulos se imprimen cada año en el mundo. Todavía hay quienes se pierden en la seducción de la palabra en el papel y recuperan aunque sea por unos instantes la cordura ausente y la imaginación para esquivar así la locura enervante de aplicaciones y mensajes virtuales. Todavía hay libros viejos que se vuelven a leer y rescatan para uno el valor permanente de la memoria.
Todavía hay conversaciones cara a cara sin teléfonos encendidos ni miradas disimuladas al aparato mientras se habla. Todavía hay confidencias, confesiones, dramas y pequeñas alegrías charladas cuando se toma café en la cocina. Todavía existe la irremplazable bendición de hablar y escuchar en persona.
Todavía hay correos electrónicos, la última expresión de las cartas antiguas, donde uno puede meditar un poco lo que se ha leído y responder sin urgencias ni rayitas azules que acusan y fuerzan a responder lo primero que puedas pergeñar en tu cabeza. Todavía hay tiempo para reposar en una frase feliz o para crear una imagen lenta y profunda sólo por el gusto de leer al otro.


Todavía están las montañas, las nubes, el viento, el sol. Todavía hay el verde matizado, la niebla de las mañanas, el rumor del río, los pájaros, los algarrobos, los helechos, la alfombra olorosa del pasto mojado. Todavía uno se puede escapar de la ciudad, de su asfalto y de su cemento gris, escaparse de sus ruidos inmisericordes y de su agitación demencial. Todavía hay algún sitio debajo de los sauces, un risco donde observar la lenta manifestación de la luz, un arroyito entre las piedras y descansar de la letanía de los días iguales.


Todavía tenemos espacios de soledad para escondernos de las demandas de los teléfonos, huir del ruido de la televisión, apartarse de las conversaciones estridentes y las risas sin asunto, refugiarse y poder pensar un poco sin la presión de la presencia. Todavía hay, por lo menos, el patiecito minúsculo detrás de la cocina donde sentarse a esperar que descienda el ritmo de los latidos, para reconocerse de nuevo como alguien singular, para tomar conciencia del cuerpo, de la patente humanidad.
Todavía…

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago