Categories: Archivo

¡Tomar fotos afecta tu memoria!

La gran mayoría nos hemos acostumbrado a tomar fotografías de aquellos momentos que queremos atesorar. Guardamos y publicamos fotos que capturaron la esencia de algo especial en nuestras vidas; sin embargo, estas acciones podrían afectar la memoria de nuestros cerebros.

Un estudio publicado en la revista Psychological Science1, a través de un experimento, demostró que tomar fotografías de un evento puede ser de beneficio en ciertos aspectos y en otros no. Las conclusiones a las que llegaron son que:

  • Tomar fotografías te ayuda a recordar mejor los aspectos de la escena dentro de la fotografía, pero no de los detalles que se encuentran fuera de ella.
  • Al tomar fotos puedes reconocer aspectos externos de las fotografías (sonidos, olores, etc.) mucho mejor que las personas que no toman fotos.
  • Las personas que toman fotografías recuerdan más lo que ven que lo que escuchan, en comparación a los que no fotografían nada.

Por otra parte, otro estudio2 publicado en la misma revista llegó a conclusiones diferentes. Hicieron un experimento en donde se llevó a un grupo de participantes a un tour en un museo de arte. A algunos se les dio cámaras y a otros no. Después del tour, los investigaciones determinaron que si los participantes tomaron una fotografía de varios objetos, ellos recordaba menos detalles y objetos. En contraste, aquellas personas que no tomaron fotografías podían recordar fácilmente los objetos y la ubicación de cada uno dentro del museo.

Ambos estudios, aunque contradictorios, comprueban que tomar fotografías sí tiene un efecto en nuestra memoria; sin embargo, no se puede afirmar categóricamente si esto es positivo o negativo. Las fotografías nos permiten conservar momentos en el tiempo y son un recordatorio de algo que consideramos importante, pero si se convierte en una distracción o barrera que impide que disfrutemos la vida, entonces puede ser un problema aún más grave. La tecnología es nuestra amiga, pero debemos utilizarla con sabiduría.

 
 

El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

1Barasch, A., Diehl, K., Silverman, J., & Zauberman, G. (2017). Photographic Memory: The Effects of Volitional Photo Taking on Memory for Visual and Auditory Aspects of an Experience. Psychological Science, 28(8), 1056-1066. doi: 10.1177/0956797617694868
2Henkel, L. (2013). Point-and-Shoot Memories. Psychological Science, 25(2), 396-402. doi: 10.1177/0956797613504438
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago