Categories: Amor y pareja

3 factores que aumentan el riesgo de infidelidad en la relación

Cuando una persona sufre un engaño amoroso, a menudo se queda pensando en qué hizo mal o qué debió hacer para prevenir dicha situación. Y es que es natural querer prevenir o reparar el daño que afecta nuestras relaciones más cercanas, y en el caso de las relaciones de pareja, ya se puede hacer.

Un estudio determinó que existen factores que incrementan el riesgo de infidelidad; y que sirven para predecir si una pareja puede separarse debido a este problema. Esta investigación demuestra que cada factor, solo o combinado o con otro, puede ser perjudicial para el bienestar de una relación.

¿Qué factores aumentan el riesgo de infidelidad?

Estilo de apego inseguro

El estilo de apego es la manera como nos relacionamos con los demás; estos determinan cómo nos presentamos al resto y la manera como nuestro pensamiento afecta nuestras acciones y vínculos. Existen dos estilos de apego en una relación:

  • Seguro: La persona tiene pocos sentimientos de ansiedad y no evita la intimidad emocional.
  • Inseguros: La persona es ansiosa y/o evita la intimidad.

La investigación publicada en la Journal of Sex and Marital Therapy, afirma que un factor de riesgo de infidelidad es el estilo de apego inseguro; es decir que las personas con apego ansioso y las que evitan la intimidad tienen mayores probabilidades de ser infieles.

Por otro lado, aquellas que tienen un estilo de apego seguro están menos propensas a engañar a sus parejas.

Narcisismo patológico

Tener un estilo de apego inseguro y ansioso hace que las personas tengan más probabilidades de ser infieles en sus relaciones. Según los investigadores, el narcisismo sexual predice la autojustificación de la infidelidad en represalia, que a su vez predice la perpetración de la infidelidad.

Un narcisista tiene una idea exagerada de sus habilidades, y es incapaz de ver sus errores. Asimismo, no siente empatía por otros porque solo le importa sus propios logros o necesidades. Por esa razón está más propenso a ser infiel sin sentir el dolor que causa a su pareja.

Infidelidad pasada

De acuerdo a los investigadores:

Ser víctima de traición sexual predijo directamente la perpetración de infidelidad sexual. De hecho, sufrir traición sexual fue el mejor predictor de la perpetración de infidelidad sexual.

Haber sufrido una infidelidad previa puede ser un factor que incremente el riesgo de infidelidad. Los investigadores afirman que la víctima puede cometer infidelidad como forma de venganza. Creen que esto se debe a que el trauma que deja la infidelidad puede desencadenar sentimientos y emociones negativas que llevan a actuar de forma irracional.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

FUENTE
Warach, B., Josephs, L., & Gorman, B. (2018). Pathways to Infidelity: The Roles of Self-Serving Bias and Betrayal Trauma. Journal Of Sex & Marital Therapy44(5), 497-512. https://doi.org/10.1080/0092623x.2017.1416434
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago