Para tener una buena relación con tu pareja no necesitas alcanzar la perfección. Todos tenemos errores y defectos, por lo que ninguna relación amorosa está libre de problemas y obstáculos. Sin embargo, aquellas parejas que tienen éxito son las que saben lidiar con los conflictos y siguen adelanteLa batalla cultural es el termino de moda hoy dia. Pero ¿qué es en concreto una batalla cultural? Agustin Laje te lo explica aquí.
Para saber qué tan buena es tu relación, presta atención a las siguientes señales, porque te ayudarán a ver que hay cosas que están haciendo bien y hay otras en las que pueden mejorar.
Si te dieran 10 segundos para enumerar tus cualidades, ¿podrías responder más rápido que si te preguntaran tus debilidades?
A veces nos resulta más sencillo detectar lo malo, pero nos cuesta encontrar lo bueno que hay en nosotros y en las personas que nos rodean. Pero una señal de una relación sana y estable es que ambos conocen sus fortalezas y flaquezas. Y no solo eso, sino que lo utilizan para proponer soluciones creativas a los problemas.
Si amas a tu pareja, entonces debes ser de ayuda para que supere sus debilidades, y ser un soporte para que desarrolle sus habilidades.
El consejo más común para parejas es que le den prioridad a la comunicación; y algunos creen que eso significa hablar mucho. En realidad, la mayor parte de la comunicación es no verbal. Nuestros gestos y postura dicen más que nuestras palabras. Es por ello que es vital aprender cuándo es sabio hablar y cuándo es mejor guardar silencio.
Tu forma de comunicarte con tu pareja dice mucho de tu relación; así que fíjate en cómo usan sus palabras y cómo sus gestos les ayudan a reforzar su vínculo emocional.
Que dos personas vivan bajo el mismo techo no las hace una pareja. El matrimonio es un trabajo de equipo porque ya no son dos, sino uno.
La marca de una pareja exitosa es que puede trabajar en armonía, incluso si es que ambas partes están en desacuerdo. Cooperar como equipo no significa coincidir en todo, sino llegar a un acuerdo y colaborar para que se cumpla una meta en común.
Para lograr esto, la comunicación es importante, así como la voluntad y el deseo de hacer que la relación madure y se consolide.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…