Categories: Amor y pareja

4 cosas que debes aprender antes de tener pareja

Las personas que han estado casadas por un largo período de tiempo concuerdan en algo: el matrimonio es difícil. Y es que por más que existan talleres, conferencias y libros sobre el tema, nadie está realmente preparado para compartir su vida con otra persona. Esto es porque el matrimonio es la unión de dos personas que tienen cosas en común, pero que a la vez son completamente diferentes. Ambos crecieron en hogares distintos y no fueron formados de igual manera. Es lógico asumir que tarde o temprano tendrán peleas y discusiones.

Sin embargo, si bien nadie puede estar completamente listo para enfrentar todos los obstáculos que vendrán en el futuro, hay cosas que sí se puede hacer antes de casarse. Son hábitos y actitudes que no solo sirven para el matrimonio, sino para la vida.

Estas son algunas cosas que debes aprender antes de tener pareja:

1. Escuchar

Por lo general, los problemas se originan por la mala comunicación. Si una pareja no aprende a hablar y escuchar, podrían agrandar sus conflictos y herirse mutuamente. Ahora, existe una diferencia abismal entre oír y escuchar. A veces creemos que estamos escuchando, pero por ratos, nuestros pensamientos divagan hacia otros temas y nos hacen perder el hilo del diálogo. Escuchar quiere decir prestar atención, y cuando no estamos completamente concentrados en la conversación, la otra persona se da cuenta. (Para más información, leer ¿Cómo realmente escuchar a alguien?).

Una forma efectiva de prepararte para tener una pareja es escuchando a los demás. Esto se puede practicar con los familiares, amigos, compañeros, etc. Si eres bueno escuchando, las diferencias que tengas con tu pareja serán más sencillas de manejar. Con el tiempo incluso las discusiones les servirán para estar más unidos. (Para más información, leer ¿Muchas peleas = Pareja feliz?).

2. Madurar

Algunos piensan que sentarán cabeza cuando se casen, pero la madurez no viene automáticamente con el matrimonio. Hay casados que se comportan como niños y tienen una relación tóxica. Uno debe aprender a madurar antes de casarse para que cuando llegue ese momento, el proceso de madurez continúe. El matrimonio es un trabajo de equipo y si solo un cónyuge es maduro, será como un progenitor para su pareja.

3. No ser egoísta

El amor no se trata del yo, sino de la otra persona. Y aunque por naturaleza somos egoístas, tener una pareja requiere ciertos sacrificios personales. Esto no implica que irse al extremo y abandonar todo por alguien; sino que es priorizar la felicidad del otro.

Por ejemplo, en el matrimonio se comparte los bienes. Es decir, no existen ≪mis cosas≫ ni ≪tus cosas≫. Todo es de ambos. Y esto puede resultar un poco chocante porque la situación es opuesta en la soltería. Por esta razón, ser más amable y abnegado es una forma de prepararse para tener una pareja. Además, está científicamente comprobado que la amabilidad hace que las personas se vean más atractivas. Así que funciona tanto para atraer a la pareja como para mantenerla.

4. Administrar sabiamente tus finanzas

El dinero es una de las razones más frecuentes de divorcio. Dos personas que no saben administrar sus finanzas durante su soltería tampoco lo sabrán hacer de casadas. La independencia que hay en la soltería es el momento ideal para aprender a manejar los ingresos. No existen excusas válidas para postergar esto porque es una parte vital de la formación del carácter.

Asimismo, el aprendizaje en esta área servirá para prevenir deudas a largo plazo. Algunos matrimonios recién casados viven pagando las deudas que contrajeron cuando eran solteros. Con el paso del tiempo, las deudas y los problemas crecen y la pareja puede terminar divorciándose. Para prevenir esta situación, una de las cosas que debes aprender antes de tener pareja es a administrar sabiamente tu economía.



El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago