En la actualidad se habla de hasta 4 tipos de infidelidad de pareja, los cuales cubren una variedad de aspectos, y no solo se enfocan en el área sexual. Cada tipo de infidelidad demuestra que hay diversos vínculos que influyen en la estabilidad de una relación; por lo que debemos cuidar de ellas.
Se da cuando se tiene cualquier tipo de relación sexual con alguien que no es el cónyuge. Este tipo de infidelidad también abarca los encuentros sexuales casuales.
Anteriormente se le consideraba la única señal de infidelidad porque muestra la traición física de alguien. Sin embargo, en la actualidad se reconoce otros tipos de infidelidad.
Este tipo de infidelidad se produce cuando una persona pone algún objeto por encima de la relación con su pareja. Dentro de esta categoría se encuentra la adicción al trabajo, la obsesión con alguna posesión material, etc.
La razón por la que estar emocionalmente vinculado con algo más que no sea la pareja se considera infidelidad es porque el matrimonio se trata de dar preferencia a las necesidades de la otra persona. Sin embargo, cuando un objeto ocupa el primer lugar en una relación, se está dejando de lado a la persona con la cual se hizo un compromiso de por vida. Es como si la pareja le dijera: «Me importa más mi auto que tú».
La infidelidad emocional con objetos crea conflictos que eventualmente pueden llevar al divorcio.
Debido a que existe fácil acceso a la tecnología, y sobre todo a las redes sociales, cada vez se está volviendo más frecuente la infidelidad en línea. Algunos pueden creer que no hay nada de malo en coquetear con alguien por internet pues no hay contacto físico. Sin embargo, este hecho hace que la persona se sienta emocionalmente ligada a otra que no es su pareja, lo cual ya es infidelidad.
Dentro de este tipo de infidelidad de pareja se encuentra:
Sucede cuando uno está emocionalmente ligado a otra persona que no es su pareja. Esto es común cuando se empieza a confiar de poco en poco en otras personas más que en el cónyuge. Ellos pueden ser compañeros de trabajo, mejores amigos, amigos de la infancia, familiares, etc.
Las relaciones saludables comparten sus alegrías y tristezas; y esto es lo que hace que se mantenga fuerte y estable pues la base de toda relación exitosa es la comunicación.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…