Según un estudio, las parejas que se casan muy jóvenes son las más propensas a divorciarse. (Para más información, leer: Los 8 problemas que causan divorcios). Y lo mismo ocurre –aunque en menos proporción– con aquellos que se casan siendo mayores de 35 años1. Entonces, ¿cuál es la mejor edad para casarse? ¿Cómo saber cuál es el tiempo ideal para el matrimonio?
Un estudio2 reportó que a principios del siglo XX, la edad promedio para casarse era de 22 para las mujeres y 26 para los varones. Esta cifra cambió con el tiempo porque para el 2015, en los Estados Unidos la edad promedio para casarse –por primera vez– era de 27 para las mujeres y 29 para los varones. Esto quiere decir que la edad para el matrimonio está avanzando con el paso de los años. Sin embargo, estos resultados no demuestran la estabilidad o felicidad de la pareja.
El investigador y profesor adjunto de sociología de la Universidad de Utah, Nicholas Wolfinger3, analizó datos desde el año 2006 hasta el 2010 y descubrió que la mejor edad para casarse es entre los 28 y 32 años. Él basó esta en conclusión en el índice de divorcios. Las parejas que se casaban durante su adolescencia tenían un 38 % de probabilidades de divorciarse; aquellos que se casaban en el principio de sus veintes, tenían el 27 % de probabilidad; los que lo hacían entre los 30 y 34, tenían el 10 %; mientras que los que tenían más de 35 años, tenían el 17 % de posibilidad de separarse durante los cinco primeros años de matrimonio.
Estas cifras no son alentadoras, pero también son una muestra de que no todo está dicho en el matrimonio. Hay un factor importante que determina la estabilidad y la durabilidad de una pareja, y esa es la madurez. Ya ha sido comprobado que la edad no influye tanto las parejas estables (por supuesto, esto es cuando se trata de relaciones serias en personas mayores de edad), sino que es más importante el desarrollo personal de cada individuo. (Para más información, leer: ¿Para el amor no hay edad?).
El matrimonio es un compromiso importante y de por vida. Por lo tanto, no puede tomarse a la ligera. Lo que algunos aconsejan es que una señal clara de que una persona está lista para casarse es que tenga estabilidad mental, financiera y espiritual. Esto no quiere decir que sólo los perfectos se casan, sino que tener estabilidad en esas tres áreas hacen una buena base para construir una familia.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
1,3Wolfinger, N. (2015). Want to Avoid Divorce? Wait to Get Married, But Not Too Long. Recuperado el 29 de mayo de 2019, de https://ifstudies.org/blog/want-to-avoid-divorce-wait-to-get-married-but-not-too-long/
2Bartle-Haring, S., Shannon, S., Holowacz, E., Patton, R., & Lotspeich-Younkin, F. (2017). Is There the “Sweet Spot” for Age at Marriage and Positive Marital Outcomes?. Journal Of Family Issues, 39(4), 1085-1107. doi: 10.1177/0192513x16686135
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…