Categories: Anuncios

¡Reconoce que no eres la mujer maravilla!

Uno de mis superhéroes favoritos es la Mujer Maravilla. Por eso quiero compartirte tres mitos que te harán reconocer que no tienes que ser Wonder Woman para que seas realmente feliz.

La última película que hicieron de La Mujer Maravilla, en donde escogieron a Gal Gadot para protagonizar el personaje, es mi versión favorita. No sé si has visto la película pero, verla salir a defender a la gente en muchas de las escenas, hace que me identifique mucho con ella. Me encanta ser la voz de quienes pasan necesidad o injusticia, etc…; sin embargo, muchas mujeres creen que tienen que ser mujeres maravillas y esto las lleva a convertirse en mujeres infelices.

Acéptalo, ¡no eres la Mujer Maravilla!

Embed from Getty Images

Te invito a leer los siguientes mitos para que los reconozcas y evites ser presa de ellos:

Mito 1: Debes lucir «de punta en blanco en todo tiempo»

Este es el extremo de la perfección que le da dolor de cabeza a todas las que tienen hijos pequeños. Tengo dos hijas ya adultas, una de 21 y otra de 19 años. Ahora puedo disfrutar de tiempo para mí; pero cuando eran pequeñas me era imposible estar arreglada en todo tiempo. Y es que la definición «de punta en blanco» y «arreglada» es también diferente para cada una.

Para mí, estar arreglada es sinónimo de andar en jeans con rotos, con un poco de delineador negro en los ojos y en zapatos deportivos; y estar «de punta en blanco» es igual pero en tacones de no más de cinco centímetros de alto.

Hay quienes por estar de «punta en blanco» en todo tiempo dejan de ser ellas mismas y hasta se convierten en esclavas de verse bien, tanto así que se sienten infelices si su cabello no está arreglado o sus uñas no están pintadas, etc.

Mito 2: Debes tener tu casa acicalada en todo tiempo

Es necesario tener un hogar en orden y limpio. Sin embargo, cuando el extremo de la limpieza llega a hacerte creer que cualquier pequeño desorden es sinónimo de que no eres una buena mujer, algo está mal. El constante bombardeo de imágenes con lugares perfectos en las redes sociales, lo empeora.

Si tienes niños pequeños y no puedes mantener tu casa en orden en todo tiempo, no hay nada malo en ello. Si trabajas fuera y no puedes tener tu casa en orden en todo tiempo, eso es entendible. Y si trabajas desde casa, como yo, y no tienes la casa en orden en todo tiempo tampoco hay algo malo en eso.

Mito 3: Todo tiene que quedar perfecto

Este es el peor extremo de la persona perfeccionista. Viví con esta frase en mis labios por muchos años: «las cosas se hacen bien o no se hacen». Así mismo ejecutaba y le daba dolores de cabeza a todos a mi alrededor porque todo tenía que quedar perfecto. Si hacía mal un cálculo matemático, en lugar de borrarlo y volverlo a intentar, eliminaba esa página y comenzaba a hacer el ejercicio en una nueva para que no se viera la marca de haber borrado el error anterior.

El perfeccionismo extremo te priva en muchas ocasiones de dar el primer paso porque quieres estar segura de que todo tiene que estar perfecto antes de comenzar. De todo eso aprendí una lección que quiero compartir contigo: Debes trabajar para la excelencia reconociendo que no todo estará perfecto y, eso está bien.

Mi deseo es que estos tres puntos te ayuden a reconocer que no eres la Mujer Maravilla, que no tienes superpoderes y que eres imperfecta. Disfruta ser tú en un mundo en donde todos quieren ser iguales. Pero sobre todas las cosas, disfruta y reconoce tu imperfección e insuficiencia porque solo a través de Jesús eres más que suficiente, perfecta, poderosa, maravillosa y bendecida.

Sin Dios no puedes hacer mucho, pero con Él puedes lograrlo todo conforme a Su perfecta voluntad. Reconoce que no eres la Mujer Maravilla y sé feliz.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Sarinette Caraballo Pacheco

Autora de Dios en las redes sociales. Escritora. Fundadora y Pastora en Unrecognized Church junto a su esposo Carlos. Emprendedora y Empresaria. Conferencista.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago