10 alimentos buenos para tu vista

Hemos escuchado que el tomate y las zanahorias son buenas para la vista, por el contenido de caroteno, vitamina C y la vitamina A. Pero hay muchos otros alimentos que te ayudarán a mejorar la visión.

1- Las zanahorias tienen alto contenido de vitamina A. Es la encargada de ayudarnos a ver en la oscuridad. La vitamina A es muy importante para nuestros ojos.

2- Las frutas rojas como las cerezas, las frambuesas e incluso los arándanos son buenos para mantener y reparar la retina. Si no te gusta comer esas frutas solas, las puedes acompañar de cereal o yogurt natural con un poco de miel.

3- Frutas y verduras en general son saludables para todo, pero las más ricas en vitaminas A y B las debemos comer al menos una vez al día. ¿Cómo saber cuáles? Aquí te indico: la papa dulce, las espinacas, las nueces, los melocotones y nectarinas. En general todos los vegetales de hoja verde son buenos para nuestra visión.

4- Los higos. ¿Sabías que los higos contienen zinc? El zinc es lo que nos ayuda a fortalecer la vista ante los cambios de luz.

5- Los huevos son un alimento extraordinario para la vista pues también contienen zinc, y además Omega 3. Miles de maneras de comer los huevos, hervidos, en tortilla, revueltos, fritos.

6- Los cereales e incluso la levadura son excelentes para mejorar la visión, ya que tienen vitamina B que ayuda a prevenir la pérdida de la vista. La B12 en importantísima para nuestros ojos, y en los cereales podemos conseguir el ácido fólico que previene enfermedades.

7- Los cítricos tienen alto contenido de vitamina C que es la encargada de fabricar el colágeno en los músculos alrededor de los ojos.

8- Los lácteos son esenciales para la visión por su contenido de vitamina A y nutrientes beneficiosos. Los derivados de la leche, como el queso y el yogurt son muy buenos.

9- Los frutos secos, como nueces, pistachos, el maní tienen vitamina B y ayudan a fortalecer la visión y a prevenir su pérdida.

10- Por último, el pescado, pero sobretodo el que llaman azul. Contienen mucho Omega 3 que nos protege de la degeneración muscular cuando nos hacemos mayores e hidrata los ojos. La sequedad en los ojos puede causar lesiones. Si no te gusta el pescado hay Omega 3 en cápsulas.

Cuida tus ojos y descansa tu vista de vez en cuando si trabajas frente a una computadora todo el día. La manera de descansarlos es cerrándolos por diez segundos, girando los ojos hacia un lado y hacia el otro y luego miras lejos. No pongas nunca tus dedos en los ojos pues no están limpios y pueden ocasionar infecciones y trata de no usar las gotas para los ojos todos los días. Algunas te los hacen ver más blancos, pero tienen químicos que pueden dañar los delicados componentes de tu globo ocular.

Este artículo fue producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago