10 lecciones que podemos aprender de Superman

Los personajes de ficción pueden enseñarnos mucho sobre la vida, especialmente cuando se trata de cómo nos formamos como individuos, y Superman es alguien que nos deja lecciones que, aunque a veces parecen obvias, debemos recordar y aplicar.

A continuación encontrarás algunos puntos que debes tener presente.

1. La apariencia importa

Lo más reconocible de Superman es su logo y traje; así que, cuida tu apariencia con indumentaria que refleje tu personalidad. Sé tú quien viste la ropa y no al revés.

Recuerda que tus acciones pueden hacer que un traje luzca estupendo u horrible. Esto no se trata de llevar prendas ostentosas, estrafalarias o caras, sino dejar que tu maravilloso interior se refleje en tu exterior.

2. No es suficiente tener habilidades

Pese a que Superman nació con súper poderes, tuvo que aprender a usarlos y trabajó dura para perfeccionarlos. De igual manera, en la vida no es suficiente tener talentos y habilidades: hay que tener disciplina. Por lo tanto, dedica un momento especial en cultivar tus fortalezas y esfuérzate en ser el mejor en tu área. Como dice el dicho «la práctica hace al maestro»; así que no te rindas y sé persistente.

3. Hay que cuidar el cuerpo

Mantén un estilo de vida que te permita ser saludable y estar en forma. De nada vale tener un buen traje ni realizar muchos actos heróicos, si no gozas de buena salud. Cuida tu cuerpo para que puedas tener las fuerzas suficientes como para cuidar a los demás.

4. Ayudar a otros es cuestión de decisión

Superman tuvo la oportunidad de decidir si quería ser un héroe o no. Cada vez que él salvaba a alguien, era por su propia elección. Al igual que él, debes seguir el camino del bien y no poner excusas para justificar tus malas decisiones. Ayuda a las personas que necesiten de ti o tus habilidades, y verás lo reconfortante que es socorrer a otros.

5. Es importante darle al trabajo el lugar que le corresponde

Superman también salvaba al mundo siendo un reportero. Elige un trabajo que no solo te permita obtener una buena remuneración económica, sino que también te brinde oportunidades para hacer un cambio significativo en el mundo. Recuerda que las pequeñas acciones pueden hacer una gran diferencia.

6. Hay que tener una mentalidad de esperanza

Si Superman pensara que va a perder una batalla antes de que esta haya comenzado, de seguro que eso es lo que sucedería. No te rindas ante los problemas con facilidad, porque una vez que dejas que un pensamiento negativo entre a tu mente, pronto estarás lleno de ideas tóxicas que te impedirán avanzar.

7. Hay que elegir adecuadamente a las personas que nos rodean

Cuida que la persona que ocupa tu corazón sea ideal para ti. No te conformes con relaciones mediocres y dañinas, pues al final solo te destruirán. Si ya has encontrado a alguien especial, entonces no permitas que se vaya. Recuerda que los tesoros más valiosos son difíciles de encontrar, pero que una vez que lo tienes, debes conservarlo; porque si lo dejas ir, es improbable que lo vuelvas a recuperar.

8. Todos tenemos debilidades

La kryptonita es la debilidad de Superman. Al igual que él, todos tenemos áreas en las que no somos buenos; sin embargo, no dejes que ésta sea tu piedra de tropiezo. Las flaquezas existen para recordarnos que nadie es perfecto y que todos podemos equivocarnos. Precisamente por esta razón, debes de aprender de tus errores y utilizarlas como un peldaño para seguir escalando.

9. La vida no está libre de problemas

Superman tenía que lidiar con villanos todo el tiempo y ninguna de sus batallas fue fácil. Así también los problemas que tengas pueden dejarte con golpes y magulladuras, pero no debes permitir que ellos tomen el control de tu vida. Al contrario, debes hacer que tus villanos sean tu mayor fuente de victorias.

10. No tenemos que hacer todo solos

Pese a todos sus poderes, Superman siempre estaba rodeado de personas que podían ayudarlo cuando más lo necesitaba. De la misma manera, desarrolla profundas relaciones con personas que contribuyan a tu crecimiento personal, espiritual y profesional; pues como dicen «dime con quién andas y te diré quién eres».


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago