10 mentiras que crees sobre el cáncer de mama

10 mentiras que crees sobre el cáncer de mama

El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, y debido a la alta tasa de mortalidad, diversas organizaciones internacionales se unieron para declarar a octubre como el mes de concientización del cáncer de mama. Esto es con el fin de difundir información sobre este mal, ayudar a los pacientes y promover la detección temprana. Para contribuir con esta misión, la radio cristiana CVCLAVOZ se ha unido a esta causa y está comprometida con este proyecto. A manera de contribución, reunimos algunas de las mentiras más comunes que se cree sobre el cáncer de mama:

1. Afecta sólo a las mujeres:

Este tipo de cáncer es 100 veces más común en mujeres, pero también afecta a los varones. Se ha demostrado que uno de cada 1000 hombres padecen de esta enfermedad.

2. Sólo es hereditario:

El 85% de los casos de cáncer de mama se detectan en mujeres sin historial familiar con este mal.

3. No es mortal:

El cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más mortal después del cáncer a los pulmones.

4. La alimentación no influye:

Incluso si hay factores genéticos que pongan en riesgo a una persona, ésta puede disminuir o eliminar la probabilidad teniendo una alimentación más saludable.

5. No es un problema mundial:

La posibilidad de que una mujer actualmente contraiga cáncer de mama es de una en ocho.

6. La edad no influye:

Aproximadamente, el 79% de los nuevos casos detectados y el 88% de muertes ocurren cuando los pacientes tienen más de 50 años.

7. El ejercicio no es un factor importante:

Un estudio demostró que ejercitar como mínimo 30 minutos por semana reduce el riesgo de contraer cáncer de mama.

8. Los sobrevivientes son curados por completo:

Según el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos, los sobrevivientes al cáncer de mama tienen riesgo de contraer osteoporosis o sufrir algún daño a otros órganos debido a las quimioterapias.

9. Las mamografías son la mejor herramienta para detectar cáncer a tiempo:

Hay diferentes tipos de cáncer de mama y las mamografías no los detectan todos. Otras mejores opciones son el ultrasonido y la termografía.

10. La cirugía es obligatoria para el tratamiento:

Según la Fundación Komen, sólo el 40 ó 50% de los casos detectados necesitan cirugías invasivas, como la lumpectomía o la masectomía.

 
 

Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de perdonarnos a nosotros mismos.

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en nuestro interior y construir carácter.

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco consejos que te van a ayudar a hacerlo con la ayuda de Dios.

Tiempo de lectura:

2 minutes

Autor

Comentarios

Topic

Likes

0

Deja un comentario