10 obstáculos que te impiden ser más creativo

Ser creativo tiene ventajas que se pueden usar en diferentes aspectos de la vida, y debido a que el cerebro está construido para desarrollarla, debemos aprovechar al máximo esta capacidad. Sin embargo, a veces no podemos ser más creativos, por más que lo intentemos, ¿por qué sucede esto?

La ciencia ha identificado algunos obstáculos que nos impiden ser más creativos; los cuales explicarían por qué tenemos bloqueos de creatividad y no podemos expandir nuestras habilidades más allá de los límites.

Los diferentes estudios nos ayudan a entender qué cosas impiden que la creatividad se desarrolle, y de qué manera podemos combatirlas efectivamente.

Obstáculos que te impiden ser más creativo

1. La crítica

Tener una actitud crítica inhibe la creatividad; es aquella que nos lleva a buscar el perfeccionismo en todo e impide que veamos más allá. Durante el proceso de preparación no se debe dar lugar a la crítica, ya que en lugar de contribuir al desarrollo de las ideas, hace que nos frustremos y abandonemos lo que estamos haciendo.

2. Mala alimentación

Podemos creer que comemos solo porque tenemos hambre o por el puro placer que causa; pero más del 20 % de los nutrientes en la comida van al cerebro. Y es en ese órgano que desarrollamos la creatividad. Por lo tanto, si nuestra alimentación no es la adecuada, no podemos ser creativos.

Teniendo esto en cuenta, no podemos comer por comer: debemos prestar atención a nuestra alimentación. Una dieta balanceada y adecuada contribuye a la salud física, pero también a desempeño cognitivo y creativo.

3. Mala condición física

Hacer ejercicio influye en el desenvolvimiento de la creatividad. No es necesario ser deportista o asistir al gimnasio todos los días, sino que se trata de ser activos; es decir, no tener una vida sedentaria.

La movilidad ayuda a tener mejores ideas y a pensar en soluciones diferentes, por esa razón en empresas que requieren el uso de la creatividad se permite que los empleados caminen.

4. Miedo

Ph.D. Pierce J. Howard explica que tener miedo es uno de los obstáculos más grandes para la creatividad, y se debe a que afecta a nivel biológico:

El miedo activa el sistema límbico y apaga proporcionalmente la corteza cerebral, el centro de la actividad creativa.

Si tenemos miedo del qué dirán, de si fallaremos o de cuánto estamos arriesgando, entonces no podremos ser creativos. Por este motivo, la recomendación es hacer ejercicio y no pensar en los posibles escenarios que aún no suceden.

5. Malas influencias

Estudios a lo largo de la historia han demostrado que nuestro entorno tiene una gran influencia en nuestra vida, y la creatividad no es la excepción. Si nuestro grupo inmediato (familia, amigos, compañeros de estudio o trabajo, etc.) no promueven el uso de la creatividad, entonces no nos veremos motivados ni forzados a hacerlo.

6. Hacer las preguntas incorrectas

Las preguntas que hacemos sí importan, pero tenemos que realizarlas de una manera que nos dé lugar a mayor investigación. Por ejemplo, las preguntas que pueden responderse con un «sí» o «no», no son buenas para fomentar la creatividad porque ponen un punto final al asunto. En cambio, las preguntas abiertas que requieren mayor explicación, son buenas para inducir el nacimiento de ideas; ya que desafían los convencionalismos y dan lugar a más opciones.

7. Tener la mente cerrada

Las personas más creativas son aquellas que piensan fuera de los límites conocidos. Es así como crean innovaciones que cambian el rumbo de la historia. Pero si tenemos una mente cerrada que siempre quiere hacer las cosas de la misma manera, entonces jamás podremos ser creativos porque nos conformaremos con lo que ya existe.

Si quieres descubrir qué más se puede hacer, ¡cambia tu perspectiva!

8. Rehusarse al cambio

Los cambios pueden ser intimidades al principio, pero son el principio de algo que puede mejorarse. Al rehusarnos al cambio estamos poniendo un freno que nos impide ser más creativos. En lugar de rechazarlos debemos fomentarlos.

9. Tener la necesidad por el control y el poder

Según Ph.D. Howard, aquellas personas que tienen la necesidad de controlar todo son un obstáculos para su creatividad y la de otros. Parte del proceso creativo es aprender a reconocer que no tenemos el poder y que debemos de tener la capacidad para adaptarnos a las diversas situaciones. Si queremos mandar en cada momento, entonces no tendremos la perspectiva amplia que se requiere.

10. Pesimismo

Se ha comprobado científicamente que el pesimismo disminuye la productividad y, como consecuencia, también la creatividad. Esperar el peor resultado posible hace que el trabajo sea mediocre y no busque la excelencia. Por lo que debemos tener una actitud positiva si queremos triunfar en algo.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

FUENTE
Howard, P. (2014). Owner's Manual for the Brain (4a ed., pp. 678-681). HarperCollins Publishers.
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago