En la Biblia encontramos algunos versículos que nos ayudan a calmar a alguien enojado y a reaccionar con sabiduría en medio de una discusión. Aunque no parezca fácil, si sabemos aplicar estos consejos, mejoraremos nuestras relaciones interpersonales.
La respuesta amable calma el enojo; la respuesta grosera lo enciende más.
Proverbios 15:1 (TLA)
Evita decir palabras que aviven la discusión. Controla tu lengua y escucha con atención. Cuando sea tu turno de responder, hazlo con un tono de voz relajado y tranquilo. De esta manera harás que la otra persona no se exalte y se apacigüe.
Recuerda que tus palabras tienen mucho poder, así que elige frases que no ofendan ni ataquen.
Hasta el tonto pasa por sabio si se calla y mantiene la calma.
Proverbios 17:28 (TLA)
Hay personas que prefieren que se les deje solas cuando están enojadas, y en ocasiones, ese es el mejor remedio. Si ves que alguien necesita de un tiempo para calmarse, déjalo por su cuenta y no intentes presionar en el tema. Una vez que esté tranquilo, verás que pueden volver a conversar sin tener que enojarse.
Si se enojan, no permitan que eso los haga pecar. El enojo no debe durarles todo el día, ni deben darle al diablo oportunidad de tentarlos.
Efesios 4:26-27 (TLA)
Identifica cuál es el origen del enojo de alguien y no hagas más énfasis en ello. En lugar de seguir con el tema o responder a sus ataques, busca soluciones y sugiere ideas. No permitas que la situación se haga mayor solo porque continúan enfocándose en el problema; en cambio, orienta la conversación para hallar una salida.
Si ya enojarse es malo, guardar rencor es peor.
Eclesiastés 7:9 (TLA)
Cuando alguien está enfadado se expresa con palabras que no utilizaría normalmente; por lo tanto, no debes creer todo lo que escuches. Deja que la otra persona se exprese y no intentes responder con palabras aún más hirientes. Recuerda que si lo haces, estarás agrandando el problema en vez de eliminarlo.
Evita resentirte o guardar rencor a esa persona y procura conversar con él o ella después que pase su enojo. Esto te ayudará a sentirte libre y perdonar, si es necesario.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…
View Comments
Excelente, muchas gracias Lou.
¡Qué bueno que te haya ayudado!