Tener una buena conversación con alguien puede resultar en algo productivo y beneficioso para ambas personas; por esa razón es primordial que aprendamos a llevar un diálogo por un buen camino, sin interrupciones y en el cual fortalezcamos los vínculos.
Si dos personas están concentradas en su celular, es imposible que tengan una conversación coherente y fluida (a menos que lo hagan por mensajería instantánea). Por eso, cuando converses con alguien, guarda tu celular y así evitarás la tentación de revisarlo a cada rato.
Como medida extra, silencia las notificaciones que no son relevantes, y activa solo aquellas que sean imposibles de ignorar. Esto no solo demuestra tus buenos modales, sino que también le hace saber a la otra persona que le estás dando tu atención.
Desde el comienzo de la conversación, plantea un tópico que represente la meta de su diálogo. Por supuesto, esto no suprime los saludos ni frases de cortesía, sino que es una guía que le indica a la otra persona hacia dónde van con la conversación y el asunto es serio o informal.
Uno de los peores hábitos que matan una conversación es no escuchar con atención. Completar las frases de la otra persona, cambiar de tema o interrumpir son señales de que no estás escuchando como deberías.
Si deseas tener una buena conversación, practica la escucha activa y concéntrate en hacer preguntas que sigan el hilo del diálogo.
Aprende más: 5 consejos para aprender a escuchar.
Para evitar que la conversación muera, alista preguntas que sirvan para profundizar en el diálogo, ya sea sobre temas irrelevantes o sobre gusto personal. Por ejemplo, puedes preguntar qué película vería por el resto de su vida, cuál fue la experiencia más inesperada que tuvo, cuál es su recuerdo favorito de la niñez, a qué se dedicaría si pudiera elegir otra ocupación, etc.
Estas preguntas deben ser abiertas, es decir que se deben responder más que con un simple «sí», «no» o «no sé». A partir de allí puedes hacer más interrogantes y de esa manera profundizar en la conversación.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…