5 claves para saber si una persona es violenta

Muchos dicen que nunca llegamos a conocer realmente a nadie, pero hay claves para saber si una persona es violenta. Son detalles de los que debemos estar pendientes. Ciertos comportamientos que nos pueden señalar si una persona puede reaccionar con violencia.

Hay factores que influyen en que una persona sea violenta. Pueden ser traumas de su pasado o de su educación, de la manera como los criaron. Es posible reconocer a estas personas aunque muchos tienen toda una fachada que esconde aquello de lo que son capaces de hacer si son provocados.

Sin embargo, no debemos confundir la impulsividad con agresividad. Una persona agresiva es la que tiende a actuar de manera violenta. Alguien impulsivo, puede perder el control de sus actos en un momento dado por una situación extraordinaria relacionada con sus emociones.

Cinco claves que indican si una persona es violenta

Pierde la paciencia a diario

Todos podemos tener momentos de tensión y frustración, pero las personas violentas pierden la paciencia en todo momento y por cosas muy sencillas. Pueden estarse comportando normal y si se manchan la ropa comiendo se enfurecen en segundos. Es una señal para tener en cuenta de una persona violenta.

Golpea mesas o paredes cuando se molesta

Cuando alguien no controla el deseo de golpear algo cuando está frustrado, hay que estar alertas. Una persona que tiende a golpear paredes, puertas o mesas se puede pasar fácilmente a golpear a la persona con la que se moleste. Una persona así de violenta nos deja saber que estamos en peligro.

Muestra necesidad de atención más de lo normal

Las personas con tendencia violenta normalmente desean ser el centro de la atención y pueden mostrar la necesidad de respeto como algo primordial para ellos. Cualquier conducta que los haga sentir minimizados o poco aceptados lo pueden ver como detonante para su ira. Si no le saludan con amor, si no está bien caliente su comida, si su agua no está a la temperatura que le gusta. Incluso si le interrumpen cuando está hablando se tornan violentas.

Tiende a manipular las situaciones

La mayoría de las personas violentas manipulan las situaciones en las que han sido descubiertos, haciendo sentir a la otra persona culpable. Otra manera de manipular la situación es mintiendo y poniendo excusas para su comportamiento. La persona violenta siempre señala factores externos o culpa a otros u otras cosas por esa manera de reaccionar.

La persona violenta denota deseos de venganza

Cuando alguien tiende a querer tomar represalias con otra persona por un incidente sencillo como alguien que lo tropieza sin querer, un auto que de pronto tuvo que frenar delante del suyo, o por cualquier otra razón. El deseo de represalia y de ajustar cuentas con personas desconocidas o con personas que incluso aman, denota un carácter violento.

La violencia es una conducta que puede ser aprendida y se puede cambiar si la persona violenta llega a reconocer su situación. Si verdaderamente nota que ha perdido mucho por su comportamiento y por ello desea cambiarlo. No es sencillo ni fácil. Pero debes reconocer las claves que te indican si una persona es violenta.

Si estás actualmente experimentando ese tipo de comportamiento con alguien cercano, no respondas nunca con violencia. Espera un tiempo a que la persona violenta se calme y luego habla denotando tus sentimientos. Mantén la calma y busca siempre tu seguridad, y comparte con otros lo que está pasando. Busca ayuda.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago