Pueden ser justificaciones, pero sí existen razones por las que un amigo nos puede traicionar. El problema es que en muchas ocasiones nos echamos la culpa. Pero no es nuestra. Ha sido su elección, sea por inseguridad, por tener un espíritu posesivo, por pensar que es mejor o más valioso, pero son sus razones y aquí te las traemos.
1. Sobrevalora lo que ha hecho por ti o te ha dado
Suele suceder, que en amistades, todos hacemos favores, ayudamos y compartimos. Pero también ocurre que muchas personas tienen una medida que se desvía hacia ellos. Hacia lo que han hecho y te han dado. Lo consideran de mayor valor y por eso llegan a un punto en el que te pueden dejar de hablar o de compartir contigo. Un amigo que piensa así puede llegar a traicionarte.
2. Siente que no le prestas la atención que siente que merece
Por lo general, quienes sienten así son personas posesivas o celosas en exceso. No quieren que tu cariño o atención sea compartida con otras amistades o con tu familia o tus actividades laborales y tareas de tu hogar.
Todos tenemos muchas cosas a las cuales atender. Pero el amigo que considera que necesita más atención, te puede traicionar porque no te considera suficientemente involucrado con él o ella.
3. No considera que guardar secretos sea tan importante
Si hay algo importante en una amistad es la discreción. Se supone que hay cosas que les contamos a los amigos, y por lo general, les decimos que no queremos que nadie más se entere.
Pero hay quienes no pueden guardar un secreto y si se los reclamas, consideran que no es para tanto. Los amigos que no saben guardar un secreto no son leales. Eso es un amigo que puede traicionar tu confianza.
4. No te valora lo suficiente como para defenderte
Hay amistades que han llegado a un final, porque una de las partes se ha enterado, que cuando otros hablaban a sus espaldas, su amigo estaba presente y no lo defendió. Ese es un amigo que te puede traicionar, porque no te valora, no considera que debe esforzarse para abogar por ti, para defenderte cuando otros están desmereciéndote o hablando mal de ti a tus espaldas.
Si te gusta este contenido no dudes en visitar nuestra categoría de Estilo de vida, allí encontrarás herramientas justas para cada momento de tu vida.
5. No te admira ni te respeta
En la amistad y en toda relación tiene que haber respeto y admiración de ambas partes para que haya empatía y una buena conexión. Si no hay admiración y respeto es muy posible que ese amigo que no te admira ni respeta te pueda traicionar. Es en definitiva una persona a quien no debes tener como amistad. Es triste cuando los amigos nos traicionan, cuando se sienten superiores y no nos valoran.
En la amistad tiene que haber respeto, admiración, confianza, comunicación y cariño, amor. Si no existen, no puede ser duradera. Si te ha traicionado un amigo, te sentirás dolido y conmocionado. Es posible que sientas ira o tristeza. Pero si hablando no se arreglan las cosas, aclarando puntos, pues es mejor dejar esa amistad. Y no guardes rencor, pues eso te hace daño es a ti.
Traicionar a un amigo es un acto tan inmoral, que la persona que comete tal fechoría debería no levantar la vista del suelo jamás.
Facundo Cabral
Lo importante es no responder haciendo lo mismo o peor, ya que entonces dejas de ser tú y estás actuando como ellos. Hay que hablar las cosas y si no admiten su traición o su error, terminar con la amistad, perdonarlos y seguir adelante. No busques jamás vengarte ni hacerles algo parecido a lo que te hicieron. Ponlo en todo caso en manos de Dios y ora por esa amistad que no resultó. Así te vas a sentir mucho mejor.
Por último recuerda que la palabra de Dios nos enseña a tener un corazón humilde y lleno de alegría, pues esto nos llevará a sumir cualquier situación que se nos presente, asi sea la traición de alguien a quien le dimos nuestra confianza y amor.