6 actitudes que ayudan a las personas con discapacidad

Cuando tenemos en la familia, una persona con discapacidad intelectual, probablemente hemos buscado profesionales que nos ayuden a entenderlos y tratarlos mejor. Sin embargo, si no convivimos con ellos, es posible que no sepamos cómo actuar ante ellos o cómo tratarlos

Por eso, hoy te traemos actitudes que pueden brindarte conocimiento de como ayudar mejor a las personas con discapacidad y a sentirte tú mejor al compartir con ellos. Muchas veces naturalmente sabemos hacerlo, pero con estos datos, irás sobre seguro. 

1. Actúa con naturalidad

Las personas con discapacidad suelen tener una sensibilidad especial ante las diferencias de trato, ante muestras de compasión exageradas y actitudes que no son naturales. Por tanto, trátales como tratas a todos, es la mejor manera de ayudar a personas con discapacidad

2. No ofrezcas tu ayuda si no la piden

Solemos querer ayudar por naturaleza, pero si alguien no necesita la ayuda o no la está pidiendo, puede ofender el darla. Tengamos prudencia en no traspasar la confianza ni siquiera para brindar ayuda. Es una buena actitud para ayudar a las personas con discapacidad. 

3. Escúchales con atención

Las personas con discapacidad suelen disfrutar de comunicarse. Y como a todos, les gusta ser escuchados. Puede ser incluso difícil entender a algunos, pero con paciencia y dedicando atención real, será más fácil entenderles. Es una excelente manera de ayudar a toda persona con discapacidad. 

4. Muéstrales que cuentan contigo

A veces, no necesitan sino que les acompañes, en silencio, pero saber que estás ahí. Es posible que no quieran hablar un día por una cantidad de tiempo. Al tener discapacidad, les ayudamos de diversas formas. Respeta su necesidad y déjales saber que cuentan contigo para lo que sea. Aún para estar compartiendo tiempo callados. 

5. Respeta sus decisiones

Todos pasamos por etapas distintas en un día. Hay veces que nos levantamos sin ánimo de hacer nada. Tenemos días que nos despertamos queriendo devorarnos el mundo. Una persona con discapacidad puede querer estar sola un día determinado. Es importante respetar su decisión sin ofendernos o mortificarnos por ello. Es una excelente manera de ayudar a quien sufra de discapacidad.

6. Hazles partícipes

Si tienes actividades donde puedes incluir personas con discapacidades, es una excelente manera de ayudarles. Estudia bien su capacidad para ciertos deportes, juegos o tareas de las que los puedas hacer partícipes. Pintar una pared, jugar algo sencillo con cartas, sembrar una planta. Son muchas las actividades de las cuales los puedes hacer partícipes.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago