6 formas de dar un giro a la desigualdad social

Dar un giro a la desigualdad social empieza cuando una persona toma el primer paso de hacerlo. Ningún cambio es automático, y por eso no podemos esperar que ocurra de pronto, sin que nadie lo provoque; en cambio, debemos ser nosotros los que propicien las mejoras en la sociedad. Y una forma de hacerlo es accionando a diario.

Si ves que hay desigualdad social en tu entorno, pon en práctica los siguientes consejos y cambia la situación de la sociedad.

Formas de dar un giro a la desigualdad social

1. Únete a programas de ayuda voluntaria

Hay muchas instituciones sin fines de lucro que tienen programas de ayuda voluntaria. Si te unes, podrás conocer de primera mano las necesidades de otras personas; además, verás los resultados de la compasión y el amor.

Incluso una ayuda que parece pequeña puede ser una semilla que con el tiempo crecerá y tendrá frutos. Así que, cuando ayudes a otros, piensa en los resultados a futuro y no en los inmediatos.

2. Impulsa la educación

La educación es una de las herramientas más poderosas para combatir la desigualdad social. Hace que la gente tenga mayores oportunidades de salir adelante y, a su vez, impulsen a otras personas.

Tú puedes contribuir a la educación compartiendo tus conocimientos y recursos educativos, donando materiales de estudio, etc. Cualquier acción que tomes servirá para la formación de los demás y eso creará igualdad.

3. Genera puestos de trabajo

Crea puestos de trabajo que permita que personas de diferentes ámbitos apliquen. Tener una variedad de personal en un trabajo hace que la labor enriquezca porque hay diferentes puntos de vista que contribuyen para bien. En cambio, si te concentras únicamente en contratar a la gente de tu mismo círculo, te quedarás viendo la vida de la misma manera.

4. Dona los artículos que no usas

Otra persona puede necesitar aquello que tú no usas. En lugar de acumular cosas que se avejentan sin ser utilizadas, dona esos objetos a instituciones sin fines de lucro. Si no conoces alguno, entonces busca hogares necesitados y haz esa donación personalmente.

Recuerda que donar no solo implica dinero; y si quieres ver de qué formas más puedes contribuir, lee: 4 maneras de ayudar a una persona en necesidad

5. Promueve la buena administración de las finanzas

Uno de los problemas principales es que, muchas de las veces, las personas no saben manejar sus finanzas y por eso tienen problemas en ese aspecto. Por tal razón, una forma efectiva de dar un giro a la desigualdad social es promover la buena administración del dinero. No se trata de regalar dinero indiscriminadamente, sino de enseñar a la gente a no gastarlo todo en cosas que no valen la pena, a elegir cuáles son sus prioridades y a ahorrar.

Hay miles de casos de personas que han ganado la lotería y a los tres meses quedaron en bancarrota, incluso con menos dinero de lo que tenían antes. Este antecedente demuestra que la solución depende mucho de la educación financiera.

Si una persona tiene pocos ingresos, pero sabe manejarlos bien, puede comenzar a ahorrar y salir de deudas. De nada valdrá que tenga todo el dinero del mundo si empieza a gastar en cosas innecesarias y al día siguiente no tiene ni para comer.

6. Compra productos de las pequeñas empresas

Apoyar a las pequeñas empresas genera más puestos de trabajo y también contribuye a la economía del país. Comprar de un negocio local hace que más dinero se quede en tu comunidad, en comparación a si compras de una cadena grande. Esto crea mayores oportunidades de igualdad porque hace que más personas puedan crecer en todos los aspectos.

7. No apoyes la corrupción

Cuando pensamos en corrupción, a menudo pensamos en los grandes escándalos que salen en las noticias; gobiernos aliados con mafias y que reciben dinero a cambio de obras lucrativas, políticos que aceptan sobornos, etc. Sin embargo, la corrupción está presente en la vida diaria.

Hay gente que cree que ofrecer un soborno a un policía, usar las influencias para aumentar las posibilidades de tener un trabajo, y otras acciones parecidas, no es corrupción; no obstante, sí es. Y aunque parezcan insignificantes, estos actos no contribuyen a la igualdad de los individuos.

Es por ello que una forma de dar un giro a la desigualdad social es no siendo partícipes de la corrupción; es decir, rechazando y denunciando los casos de corrupción que vemos a diario. Solo así podremos ser parte del cambio.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago