6 metas que debes proponerte este año

Cada año nuevo, las personas se proponen las mismas metas que, la mayoría de veces, no cumplen. Por ejemplo, las más comunes son: hacer ejercicios, bajar de peso y ser saludables. Sin embargo, cuando llega el fin de año, se dan cuenta de que no cumplieron ninguna de sus resoluciones.

Este año, cambia de metas  y comprométete a hacer algo diferente. A continuación encontrarás algunas ideas para ponerte como objetivos, no sólo durante este 2019, sino el resto de tu vida.

Metas para el nuevo año

1. Estresarte menos

El estrés es la causa del 60 % de enfermedades que existen. Este año, ponte de la meta enfocarte más en las cosas positivas y no estresarte ni pre-ocuparte. En lugar de pensar en los problemas o en las posibilidades negativas, busca soluciones y mira el beneficio de las situaciones. Además es importante que te des un tiempo para descansar y desconectarte de todo aquello que te estresa. Recuerda que trabajar es bueno, pero que todo en exceso es dañino.

Aunque yo dije: «Resbalan mis pies», tu fiel amor, Señor, vino a ayudarme. Yo estaba muy preocupado e intranquilo, pero tú me consolaste y me llenaste de alegría.

Salmos 94:18-19 (PDT)

2. Controlar lo que dices en persona y por internet

La lengua es una de las partes más pequeñas de nuestro cuerpo, pero es capaz de hacer grandes cosas. Las palabras que decimos tienen mucho poder para hacer el mal (Santiago 3:5-6). Por esta razón debemos cuidar las palabras que decimos a los demás, personalmente y por internet. Para muchos es fácil insultar, criticar o burlarse de las personas por las redes sociales, pero aquellos que lo hacen sólo demuestran su poca inteligencia, pues como dijo el sabio Salomón: ≪saber callar es de sabios≫ (Proverbios 10:1).

Los que de todo corazón deseen vivir y ser felices, deben cuidarse de no mentir y de no hablar mal de otros; deben hacer el bien, dejar de hacer el mal y vivir en paz con todos.

1 Pedro 3:10-11 (TLA)

3. Aprender algo nuevo

Aprender algo nuevo es un ejercicio que mantiene activo al cerebro. El desafío del aprendizaje te ayudará a mantenerte alerta, a desarrollar tus capacidades y a descubrir nuevos talentos que quizá tenías escondidos. Sin importar qué sea en lo que quieras instruirte, lo importante es que aproveches tu tiempo al máximo y te retes a ti mismo en practicar algo que nunca habías hecho antes.

Las personas inteligentes están siempre dispuestas a aprender; tienen los oídos abiertos al conocimiento.

Proverbios 18:15 (NTV)

4. No acumular cosas innecesarias

En lugar de permitir que algo se haga más viejo y esté sin usar, dónalo a alguien que lo necesita. Lo que permanece sin utilizar en tu casa, puede serle muy útil a alguien que no tiene. Puedes hacer esto en las veces que quieras en el año pues, además de ayudar a otros, te ayudará a no acumular cosas innecesarias.

Les he enseñado que deben trabajar y ayudar a los que nada tienen. Recuerden lo que nos dijo el Señor Jesús: “Dios bendice más al que da que al que recibe.”

Hechos 20:35 (TLA)

5. Ahorrar más, disminuir tus deudas

¿Sueñas con hacer un viaje, comprar la casa o el auto de tus sueños? Esos sueños no se harán realidad solos. Comienza a ahorrar de poco en poco y no sucumbas a la tentación de utilizar ese dinero. Verás que con el tiempo, tus ahorros te servirán para cumplir tus metas y también para salir de alguna circunstancia inesperada.

El sabio guarda las provisiones, pero el bruto las desperdicia.

Proverbios 21:20 (PDT)

6. Dejar los malos hábitos

Deja atrás la excusa de ≪así soy≫ y comienza a trabajar en tus defectos. El cambio no será espontáneo, pero definitivamente valdrá la pena porque comenzarás a ser una versión mejorada de ti mismo, además te permitirá relacionarte mejor con las personas que te rodean.

Dios mío, mira en el fondo de mi corazón, y pon a prueba mis pensamientos. Dime si mi conducta no te agrada, y enséñame a vivir como quieres que yo viva.

Salmos 139:23-24 (TLA)

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago