6 pasos efectivos para pedir perdón

Ya sea intencionado o por accidente, solemos lastimar a otras personas. Si no enmendamos nuestro error, la ofensa puede causar problemas más grandes. Es por ello que es importante solucionar el asunto adecuadamente. Las disculpas deben ser sinceras, pero ¿cuáles son los pasos efectivos para pedir perdón?

La Facultad de Negocios de la Universidad Estatal de Ohio hizo un estudio sobre los elementos que hacen que el perdón sea exitoso. De esta investigación, concluyeron que los pasos necesarios son los siguientes:

1. Expresa tu pesar

Embed from Getty Images

En este paso debes reconocer que lo sientes. Recuerda que es sencillo darse cuenta cuando alguien no está sinceramente arrepentido por sus acciones; por lo tanto, es importante que comuniques tu pesar con tus propias palabras y de la manera más honesta que puedas. Sin embargo, no es suficiente con decir ≪lo siento≫, debes dar el siguiente paso.

2. Explica qué salió mal

Embed from Getty Images

Es primordial que expliques el motivo por el cual las cosas sucedieron del modo en que pasaron. Esto no es para que minimices la culpa ni tampoco acuses a alguien más, sino para que expliques tu versión de la historia y puedan llegar a un mejor entendimiento.

3. Reconoce tu responsabilidad

Embed from Getty Images

Admite tu falla. No trates de justificarte ni minimizar tu responsabilidad. Si lo haces, tus disculpas no parecerán sinceras, sino un acto hecho por obligación.

Además de reconocer tu responsabilidad por lo ocurrido, debes prometer que no volverá a suceder. De esta manera estás demostrando que quieres restaurar la confianza perdida.

4. Muestra arrepentimiento

Embed from Getty Images

Piensa en cómo tus acciones o palabras hirieron a la otra persona. Reconoce que te equivocaste y que eso causó sentimientos negativos. No solo debes decirlo con palabras, sino también con tus acciones.

5. Ofrece enmienda

Embed from Getty Images

Ofrece soluciones de cómo puedes enmendar el error cometido, también puedes preguntar de qué manera puedes reparar el daño. Recuerda que esta acción sirve para reparar una ofensa, pero que la confianza se debe construir poco a poco y que debes ser paciente en ello.

6. Pide perdón

Embed from Getty Images

≪Lo siento≫ es diferente a ≪perdóname≫. En este último paso debes pedir perdón y que la otra persona te absuelva de la ofensa para que puedan comenzar de nuevo. Tal vez no todos quieran perdonarte, pero si realmente estás arrepentido por el error, esfuérzate en demostrar que quieres restaurar tu relación con las demás personas. Este paso toma su tiempo, pero no te rindas y sigue intentándolo.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Grabmeier, J. (2016). ​The 6 elements of an effective apology, according to science. Recuperado el 2 de noviembre de 2016, de https://news.osu.edu/the-6-elements-of-an-effective-apology-according-to-science/
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago