Si quieres saber si eres hipócrita o no, presta atención a los diferentes comportamientos mencionados a continuación; y si hay alguno con el que te sientas identificado, comienza a trabajar en ese aspecto desde ahora.
Pretendes respetar a alguien, solo si tiene mayor autoridad que tú. Criticas sus acciones cuando no están presentes y los alabas cuando estás cerca de ellos. La mayoría del tiempo sientes envidia de cualquiera que tenga más éxito que tú, y eso te lleva a juzgarlos con frecuencia.
Escuchas, compartes y difundes chismes sobre las personas que te rodean. Utilizas esto como herramienta para destacar los errores de los demás, para sentirte superior y para hacerte ver bien o como la víctima. No reconoces que eres chismoso y te gusta decir que únicamente expresas tu opinión.
Tus acciones se basan en lo que puedes obtener a cambio. Si algo no te produce beneficios, entonces no lo haces, o si es que lo realizas, es con el fin de quedar bien ante otros. No te preocupas genuinamente por las personas, sino que los ves como un medio para mejorar tu reputación.
Estás constantemente resaltando tus logros y alabándote a ti mismo. Aunque no te guste admitirlo, te importa la aprobación de los demás y eres inseguro. Tus acciones en la vida real y las redes sociales están plagadas con cosas que acentúan tu supuesta vida perfecta.
Estableces altos estándares que afirmas cumplir y exiges que los demás hagan lo mismo; sin embargo, no practicas tus propias demandas. Te es fácil censurar a los demás por no hacer lo correcto, pero no te gusta asumir la responsabilidad cuando te equivocas. Los que te rodean te conocen por tomar la posición de juez de otros, pero de abogado de ti mismo.
El orgullo no te deja reconocer que eres hipócrita. Intentas disfrazar este defecto con miles de excusas, pero en el fondo sabes que tienes un problema de autoestima y que necesitas trabajar en ello.
Para dejar la hipocresía atrás y comenzar a amar genuinamente a los demás, primero debes perdonarte a ti mismo, aceptarte tal como eres y recibir el amor de Dios. A partir de ese momento, ora todos los días y pide que Jesús te ayude a lidiar con este problema.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…