7 maneras de desconectarte de tu celular

La tecnología nos ayuda en muchos aspectos de nuestra vida; sin embargo, poco a poco nos estamos volviendo adictos a ella. Actualmente, no podemos ni imaginarnos cómo sería si no tuviésemos todos los aparatos electrónicos que utilizamos. Pero hasta hace unos años, las personas vivían cómodamente sin la tecnología que tenemos ahora. Por eso es importante encontrar un balance y vivir sin sentirnos atados.

Si quieres lograrlo puedes comenzar por desconectarte de tu celular de manera gradual. Los siguientes hábitos te ayudarán a limitar tu tiempo frente a una pantalla, y también a no caer en la tentación de revisar tu celular aún cuando no tienes notificaciones.

Cómo desconectarte de tu celular

1. Establece una hora libre

Establece un horario en donde no utilices tu celular o algún aparato electrónico. Si te parece que es imposible, emplea ese tiempo en salir a caminar, hacer ejercicio, salir con amigos o alguna otra actividad que mantenga tu mente ocupada y te ayude a olvidar tu celular.

2. Practica un pasatiempo

En lugar de revisar tu celular cuando sientes aburrimiento, busca un pasatiempo que te permita distraerte y que no involucre tu teléfono.

Por ejemplo, aunque es común tener la Biblia en nuestros celulares, una buena práctica es leerla en físico. También puedes aprender alguna manualidad u oficio que te obligue a concentrarte y reemplace la necesidad de ver cualquier dispositivo electrónico.

3. Llama en vez de escribir

Aunque no lo creas, al enviar mensajes de texto inviertes horas y horas. Por consecuencia, pasas más tiempo frente a tu celular. Una manera de disminuir este hábito es reemplazando los mensajes por llamadas.

Cuando llamas, resuelves el asunto en menos minutos y ya no estarás pendiente de tu celular; y tendrás más momentos libres para hacer otra actividad.

4. Deja tus aparatos electrónicos en otra habitación

Cuando trabajas, estudias o haces algo que requiere enfoque, lo mejor es tener tu celular fuera del alcance de tu mano. Por ejemplo, puedes dejarlo en otra habitación, guardarlo en una mochila o una gaveta, o en cualquier otro lugar en donde no puedas verlo ni agarrarlo con facilidad.

Puedes aplicar lo mismo para tus alarmas de cada mañana. De preferencia, usa una alarma manual. En caso de que quieras seguir usando tu celular como alarma, colócalo en un lugar lejano a tu habitación; así te levantarás para apagarlo y evitarás seguir durmiendo.

5. Establece una hora de redes sociales

Así como es vital que tengas un tiempo sin tecnología, también debes establecer una hora específica en la que puedas revisar tus redes sociales. Si tienes las aplicaciones, cierra sesión después de cada uso; y haz lo mismo si es que revisas en la computadora. También puedes aplicarlo con tus correos electrónicos.

Para ser más disciplinado en este aspecto, puedes poner una alarma o configurar tu celular para que bloquee las aplicaciones que quitan tu tiempo.

6. Disfruta las comidas

Si estás comiendo, no revises tu celular. Tal vez por estar tan concentrado mirando la pantalla, pierdas la oportunidad de conocer y hablar con alguien que esté cerca a ti. Además, tu cuerpo necesita nutrirse y para ello debes tomarte el tiempo para disfrutar tus alimentos.

7. Deja que tu celular se quede sin batería

Para desconectarte de tu celular debes acostumbrarte a estar sin él; y una forma es no desesperarte cuando la batería se baja. Si te quedas sin batería, permite que pase un par de horas antes de que lo conectes. Aprovecha esos momentos para practicar un pasatiempo o actividad que te relaje.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago