Estilo de vida / Bienestar

Cómo dejar el pasado atrás y comenzar bien el año

¿Cómo dejar el pasado atrás y comenzar bien el año? Esta es tal vez la mejor pregunta que nos podemos hacer para impulsarnos hacia delante. El apóstol Pablo nos dice en Filipenses 3:13 y 14 (RVR1960):

Pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,  prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

Esa es la meta: dejar atrás el pasado y proseguir adelante.

Muchas veces llevamos con nosotros cargas emocionales y experiencias negativas que nos impiden avanzar. En este artículo exploraremos diferentes formas de dejar atrás el pasado y comenzar el año con una mentalidad  renovada y transformada con la Palabra de Dios como herramienta de apoyo.

Cómo empezar bien el año

1. Perdona

Una de las cosas más importantes para dejar atrás el pasado es perdonar. Si no perdonamos las ofensas, las llevamos al nuevo año y más allá. La Biblia es clara en este aspecto:

Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. Y comenzando a hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos. A este, como no pudo pagar, ordenó su señor venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que tenía, para que se le pagase la deuda. Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. El señor de aquel siervo, movido a misericordia, le soltó y le perdonó la deuda. Pero saliendo aquel siervo, halló a uno de sus consiervos, que le debía cien denarios; y asiendo de él, le ahogaba, diciendo: Págame lo que me debes. Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba diciendo: Ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. Mas él no quiso, sino fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase la deuda. Viendo sus consiervos lo que pasaba, se entristecieron mucho, y fueron y refirieron a su señor todo lo que había pasado. Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste. ¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía. Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas.

Mateo 18:23-35 RVR1960

El perdón es una herramienta poderosa que nos permite dejar atrás el pasado y encontrar bienestar emocional. Al perdonar, nos liberamos de cargas emocionales y abrimos espacio para el crecimiento personal y relaciones saludables. Es importante recordar que el perdón no significa aprobar lo que la otra persona hizo, sino liberarnos a nosotros mismos de la carga emocional que llevamos.

2. Reflexiona

El pasado puede ser un valioso maestro, si lo vemos desde la perspectiva correcta. Toma un momento para reflexionar sobre las lecciones que has aprendido de tus experiencias pasadas. ¿Qué errores has cometido y cómo puedes evitar repetirlos en el futuro?

Reflexiona sobre las cosas que te impidieron alcanzar tus metas: ¿temor, inseguridad o simplemente falta de motivación? Una vez que determinas la razón que te detuvo, disponte a no repetirla en este nuevo año.

3. Establece metas realistas

Una forma efectiva de dejar atrás el pasado es establecer metas para el futuro. Asegúrate de que estas metas sean realistas y alcanzables, ya que esto te ayudará a mantener una actitud expectante y a evitar estancarte. Divide tus metas en pasos más pequeños y celebra cada logro. Escríbelas, esta parte es muy necesaria.

Y Jehová me respondió, y dijo: Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella.

Habacuc 2:2 RVR1960

Para dejar el pasado atrás y comenzar bien el año, primero perdona las ofensas, segundo reflexiona y aprende de los errores y finalmente establece metas realistas. Aprovecha las oportunidades que Dios nos brinda para cerrar la puerta del pasado y experimentar un nuevo comienzo.

Johanna Torres

Una mujer que ama lo que hace y para quien lo hace: Dios. Love what I do and who I do it for: God. @jtvirtual

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago